Bilderberg y la guerra de Malvinas (Daniel Estulin)

La guerra de las Malvinas, un conflicto totalmente manufacturado entre una ‘nación agresora’, la dictadura argentina, y un país ‘amante de la libertad’, Gran Bretaña, dio al Nuevo Orden Mundial la oportunidad de mostrar su impresionante arsenal y así advertir a cualquier nación de las consecuencias de no someterse totalmente. “El sometimiento del Gobierno argentino, seguido del caos económico y político de la nación, estuvo planeado por Kissinger Associates, en asociación con Lord Carrington”, según confirman mis propias fuentes de investigación, en este caso uno de los principales agentes del MI6 convertido ahora en un cruzado anti Nuevo Orden Mundial.

Ronson escribió un libro titulado ‘Adventure with Extremists’ (Picador, 2001, en el que describe cómo durante la Guerra de las Malvinas, el gobierno británico pidió que se aplicaran sanciones internacionales contra la Argentina, pero se encontró “con una dura oposición. En un encuentro Bilderberg, en Sandefjord, Noruega, David Owen, miembro del Parlamento británico, pronunció un encendido discurso a favor de las mismas. Ese discurso torció muchas voluntades. Estoy seguro de que muchos ministros de Asuntos Exteriores volvieron a sus países para transmitir el mensaje de Owen. Por supuesto, las sanciones llegaron”. La hermosa historia de la cooperación internacional entre países es simplemente una falsedad. La realidad es mucho más macabra, con muchos muertos “desparramados en el camino de los universalistas”.

La operación argentina fue diseñada por el Instituto Aspen, de Colorado, que, a su vez, está controlado por los Rockefeller. Si la caída del sha de Irán tuvo que ver con el comercio de drogas, en la guerra de Malvinas el asunto tenía que ver con la energía nuclear y el necesario objetivo de los bilderbergs de
conseguir el crecimiento cero.
El objetivo del Club es desindustrializar al mundo mediante la supresión del desarrollo científico, empezando por USA. Por eso, no le convienen los experimentos sobre fusión como posible fuente de energía nuclear.
Como dice otra vez John Coleman, en ‘Committee of 300’, “el desarrollo de una fuente de energía como la fusión nuclear no interesa, ya que echaría por la borda el argumento de los ‘recursos naturales limitados’. Esta fuente de energía, debidamente empleada, podría crear recursos naturales ilimitados a partir de sustancias ordinarias. El beneficio para la humanidad rebasa la comprensión del público”.
¿Por qué los seudodefensores del medio ambiente financiados por las multinacionales odian tanto la energía nuclear? Porque las centrales de energía nuclearpodrían producir electricidad abundante y barata, “lo cual es clave para sacar a los países del Tercer Mundo de la pobreza”.
Coleman explica que “los países del Tercer Mundo se independizarían gradualmente de USA, ya que no necesitarían ayuda externa. Esto les permitiría afirmar su soberanía”.
Menor ayuda externa significa menor control externo de los recursos naturales de un país y mayor independencia de su pueblo. La idea de que los países se manejen por sí mismos simplemente les revuelve el estómago a todos los miembros del Club y a sus adláteres. Los bilderbergs vieron que sus planes de crecimiento cero pos industrial se iban a pique y decidieron “dar una lección ejemplar a la Argentina y a los demás países latinoamericanos. Debían olvidarse de cualquier idea de nacionalismo, independencia e integridad soberana”. La elección de la Argentina no fue casual. Se trata del país más rico de Sudamérica y proporcionaba tecnología nuclear a México, lo cual disgustaba a los miembros del Club. La guerra de las Malvinas acabó con esa colaboración. Sin duda, es mucho mejor tener a México como fuente de mano de obra barata que como un interlocutor comercial al mismo nivel. Debido al constante bombardeo de propaganda negativa, pocos estadounidenses se dan cuenta de que Latinoamérica es un mercado potencial muy importante para USA. Allí pueden vender de todo, desde tecnología a bienes industriales pesados. Como John Coleman afirma, indignado, “actividades que dan trabajo a miles de estadounidenses y que inyectan dólares a todo tipo de empresas”.

Bilderberg y la guerra de Malvinas (Daniel Estulin)

Derechos Human Rights

Sin Marcos

Derecho a la Libre Expresión

El derecho a la libre expresión es uno de los más fundamentales, ya que es esencial a la lucha para el respeto y promoción de todos los derechos humanos. Sin la habilidad de opinar librememte, de denunciar injusticias y clamar cambios - el hombre está condenado a la opresión.

Por estas mismas razones, el derecho a la libre expresión es uno de los más amenazados, tanto por gobiernos represores que quieren impedir cambios, como por personas individuales que quieren imponer su ideología o valores personales, callando los otros.

La lucha por la libertad de expresión nos corresponde a todos, ya que es la lucha por la libertad de expresar nuestro propio individualismo. Respetar la libertad de los demás a decir cualquier cosa, por más ofensiva que la consideremos, es respetar nuestra propia libertad de palabra.

Derechos Human Rights está comprometido con la lucha por la libertad de expresión definida en los términos más amplios. Esta página está concevida como un lugar donde encontrar información básica sobre que significa la libertad de expresión. Recién se inicia, así que apreciamos su colaboración con información, artículos y enlaces que agregar.


Libertad de Expresión en la Legislación Internacional y Comparada

Jurisprudencia Internacional sobre la Libertad de Expresión

    Corte Interamericana de Derechos Humanos

  • Fallo sobre la Ultima Tentación de Cristo
    Feb. 2001

  • La Colegiación Obligatoria de Periodistas
    (Arts. 13 y 29 Convención Americana Sobre Derechos Humanos), Opinión Consultiva del 13 de noviembre de 1985
    Dicidiendo "que la colegiación obligatoria de periodistas, en cuanto impida el acceso de cualquier persona al uso pleno de los medios de comunicación social como vehículo para expresarse o para transmitir información, es incompatible con el artículo 13 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos."

  • Exigibilidad del Derecho de Rectificación o Respuesta
    (Arts. 14.1, 1.1 y 2 Convención Americana Sobre Derechos Humanos), Opinión Consultiva del 29 de agosto de 1986

    Comisión Interamericana de Derechos Humanos

  • Informe sobre la Comptabilidad entre las Leyes de Desacato y la Convención Americana sobre Derechos Humanos

  • Verbitsky v. Argentina
    Solución Amistosa, 1995 - en la cual Argentina concordó quitar la ley de desacato.

  • Martorell v. Chile
    1996 - Caso en que las cortes chilenas prohibieron la distribución de un libro en Chile por considerarlo violatorio del derecho a la privacidad de un sujeto del libro. La Comisión también declara que la prohibición contra la censura previa es absoluta (salvo la excepción permitida en la Convención sobre espectáculos para menores), y que Chile violó el derecho de libre expresión del peticionario al prohibir la distribución del libro.

Doctrina

Cuerpos de Protección a la Libertad de Expresión

El Derecho a la Réplica

El derecho a la libre expresión, y más especificamente la liberta de prensa, están de vez en cuando en pugna con otros derechos. Este es el caso con el derecho a la réplica. Una parte fundamental del derecho a la libre expresión es el derecho a no ser obligado a expresar algo contrario a la propia conciencia. Por lo tanto, el derecho a la replica - el derecho a contestar atraves del mismo medio acusaciones ofensivas - es una limitación clara del derecho a no decir lo que uno no quiere. El derecho a la réplica es parte de la Convención Americana por los Derechos Humanos, pero va en contra de el derecho constitucional a la libertad de expresión en varios países.

ONGs que trabajan por la Libertad de Expresión


Derechos - Equipo Nizkor - Temas de Derechos Humanos

Busca - Indice de Derechos - Contáctanos


Derechos HR GILC Derechos Human Rights trabaja para promover el respeto a los derechos humanos y el derecho humanitario internacional. Derechos es miembro de la Campaña Global por la Libertad en la Internet.

viernes, 22 de junio de 2012

EL PERONISMO QUE VUELVE O QUE VOLVIÓ

  Tiene muchísimos más enemigos que varios peronismos anteriores. Pero contienen los genes de nuestra identidad. Puedo acordar muchas cosas desacordar otras tantas, pero Nestor captó dimensiones políticas que estaban postergadas, perimidas por años de aplastante neoliberalismo. El kirchnerismo tiene la oportunidad, no sin dificultades. De hace una diferencia histórica. De los que le deseamos lo mejor y los que le desean lo peor ocurre el simple contradicto de que es como desearnos lo peor desearles lo peor. Bien entendido lo que digo es, de lo mucho a discutir, está ese país posible y los predadores que siempre lo hicieron imposible, lo que les deseo es precisamente que la talla la superen con creces. Que nos pongan a soñar despiertos. No solos, ayudando, dialogando, intentando, construyendo. A algunos les gana la bronca y más si fueron perjudicados directamente. Hay hechos que pusieron a hervir varias venas. Pero ¿no sería hermoso? ¿No sería hermoso?
Muchos han hablado de transversalidad. Y de que la constitución anda siendo escaza para algunos. Y de millones de cosas de las que a veces seguramente oís y no siempre sabes muy bien de que se trata entonces tenemos que saber de que se trata para tratar. La descentralización y participación te involucran, te llaman, es tu vida gritando que participes de ella.

Viste bajo que intención una mano u otra se extiende?

No te parece que falta tu mano?

EXPOSICIONES DE TRABAJOS EN CURSO. FOQUISMO CULTURAL.

CAP.

PERDIMOS EN AYOHUMA PERO...AHÍ NO TERMINA LA HISTORIA. LOS REALISTAS NO TENIAN LA FUERZA DE NUESTROS SUEÑOS, IRONÍA IMPLÍCITA.

Muchas veces un solo hombre puede gestar una idea entre muchas. Y si la misma contiene un punto de coincidencia que nos reúne crece.

Hace muchísimos años había escrito en herederos del dolor que si nadie trabaja los ricos no son más ricos ni imponen valores ni nada. Lo sabe Leandro, lo sabía el propio Fernando Juan, lo sabían muchos que algún fragmento de Herederos del Dolor habían leído.

La vez que escribí en H.A.C.H.A. claramente me posicionaba contra Duhalde y en favor de Maxi y Darío.

Tengo una idea y esta no se cansa de caminar. Mis documentos y papeles no son falsos. Yo creí ser más inteligente. Los gobiernos saben que les somos más útiles con vida y de su lado que de otro modo. Especialemente por lo que irremplazablemente sabemos hacer desde la argumentación. Por eso mismo cuando algún sector de un gobierno nos agrada, no es raro que intervengan poderes muy fuertes contra cualquier acercamiento. El problema es si te ponen el título de ingobernable y si te debes al pueblo completamente, porque los sectores pobres no instrumentan los aparatos de liberación, seamos francos en esto, pueden rebelarse ante una extrema situación de opresión pero no es lo mismo que liberarse de una cultura de dominación que mundialmente instaló por décadas conceptualizaciones a sus fines.
Equi_X
Programa de liberaciónn de consciencias.

Lo popular el nutrido de burgueses y no burgueses porque la burguesia ha decaído y no todos son el mismo burgues. Instrumentamos una liberación en los criterios educacionales que como prograa pllanteamos para las bases, para el presente, para el futuro. Pueden bajarme a mí o a vos pero no a todos.

Los latinamericanos en un punto somos una patria gigante, tenemos capacidad organizacional a nivel mundial. La gesta que sanga estos papeles de liberación no sangra en vano, no profesa sentimientos falsos.

Camino solo para no lastiarte, pero aún así te envío estos mensajes en estas botellas. Desde la clandestinidad de mi agencia.
Pero esta clandestinidad no es otra que otro mantel transparente porque yo soy quien he dicho ser. El de las fotos, el del dni, el que empezó a crecer de una confusión y de una locura a una recuperación de una posición intrínseca a reutar que no se pueda plasmar lo que se ama en un trabajo de fondo.

Defendemos los que lo hacemos logros construídos por quienes vilipendiados por otros han asumido la dirigencia de rumbos que nos incluyen, ¡¡¡Cómo carajo no vamos a opinar si son nuestras vidas, y las de los seres que amamos y la de los colores que nos identifican las que se juegan en mesas de negociaciones donde ni siquiera participamos!!!

¡¡¡GRITALO MÁS FUERTE CARAJO, NO TE OIGO, VIVA LA PATRIA!!! 

La patria somos vos y yo abrazados a una causa de siglos. La liberación de nuestras mentes y la liberación nacional. Los que se aroban nuestro patrimonio por heredad de sangre paisana derramada conquistando desiertos poblados de nuestros hermanos, abren el diario la nación, que insultantemente se arroba el nombre de nuestro terrúnio y es fiel a los intereses terratenientes de oligarcas de mierda de la patria financiera y entreguista que toda la puta vida volaron leyes o las impusieron hasta con coimas, con senados marionetas y muchos títeres de bronce que no sirven ni para ver quien viene. Cuando les tocaron el culo muy nerviosos se pusieron a ver cómo carajo acallaban los estallidos sociales que cultivaron y que en el 2001 les rompieron el cinturón de contención y los que se quejaban de los piqueteron cuando les tocaron el bolsillo a ellos fueron a romper las cortinas de los bancos. Ahora un conchetos caídos del catre se calzan las cacerolas de teflón cada dos por tres pero nunca bancaron una parada difícil porque no tuvieron jamás ni idea de lo que significa la vida dificil.

Tras su manto de lacayos
no nos hemos de olvidar
las Malvinas que se chorearon
no las quienren regresar... 

Hierve la sangre
una ebullición de años contenida regurgita a sus hijos
Lanata mostraba a una piba desnutrida 
Barbarta esto y aquello y luego, en su casa de punta del Este nos contaba sobre nuestra pobreza él que tanto sabe y por decirlo aparecieron clarinetes blogger como una tal Carolina rompiéndome los huevos hasta más no poder. 
Te corren con causas para callarte, impugnan la protesta y el discenso y se dicen archirepublicanos. 
Capaces de llenarnos de mensajes bosta que nadie comprende como que uno agarre una botella de alcohol y todas sus putas boludeces del orto.
 Se creen ellos solos que con la misma chicana nos van a chicanear de por vida callándonos y censurándonos y no es así ni de cerca.
Se equivocaron de persona. ¿Buscas un cagón? Buscá por otro lado flaco.

No hay comentarios:

Publicar un comentario