Bilderberg y la guerra de Malvinas (Daniel Estulin)

La guerra de las Malvinas, un conflicto totalmente manufacturado entre una ‘nación agresora’, la dictadura argentina, y un país ‘amante de la libertad’, Gran Bretaña, dio al Nuevo Orden Mundial la oportunidad de mostrar su impresionante arsenal y así advertir a cualquier nación de las consecuencias de no someterse totalmente. “El sometimiento del Gobierno argentino, seguido del caos económico y político de la nación, estuvo planeado por Kissinger Associates, en asociación con Lord Carrington”, según confirman mis propias fuentes de investigación, en este caso uno de los principales agentes del MI6 convertido ahora en un cruzado anti Nuevo Orden Mundial.

Ronson escribió un libro titulado ‘Adventure with Extremists’ (Picador, 2001, en el que describe cómo durante la Guerra de las Malvinas, el gobierno británico pidió que se aplicaran sanciones internacionales contra la Argentina, pero se encontró “con una dura oposición. En un encuentro Bilderberg, en Sandefjord, Noruega, David Owen, miembro del Parlamento británico, pronunció un encendido discurso a favor de las mismas. Ese discurso torció muchas voluntades. Estoy seguro de que muchos ministros de Asuntos Exteriores volvieron a sus países para transmitir el mensaje de Owen. Por supuesto, las sanciones llegaron”. La hermosa historia de la cooperación internacional entre países es simplemente una falsedad. La realidad es mucho más macabra, con muchos muertos “desparramados en el camino de los universalistas”.

La operación argentina fue diseñada por el Instituto Aspen, de Colorado, que, a su vez, está controlado por los Rockefeller. Si la caída del sha de Irán tuvo que ver con el comercio de drogas, en la guerra de Malvinas el asunto tenía que ver con la energía nuclear y el necesario objetivo de los bilderbergs de
conseguir el crecimiento cero.
El objetivo del Club es desindustrializar al mundo mediante la supresión del desarrollo científico, empezando por USA. Por eso, no le convienen los experimentos sobre fusión como posible fuente de energía nuclear.
Como dice otra vez John Coleman, en ‘Committee of 300’, “el desarrollo de una fuente de energía como la fusión nuclear no interesa, ya que echaría por la borda el argumento de los ‘recursos naturales limitados’. Esta fuente de energía, debidamente empleada, podría crear recursos naturales ilimitados a partir de sustancias ordinarias. El beneficio para la humanidad rebasa la comprensión del público”.
¿Por qué los seudodefensores del medio ambiente financiados por las multinacionales odian tanto la energía nuclear? Porque las centrales de energía nuclearpodrían producir electricidad abundante y barata, “lo cual es clave para sacar a los países del Tercer Mundo de la pobreza”.
Coleman explica que “los países del Tercer Mundo se independizarían gradualmente de USA, ya que no necesitarían ayuda externa. Esto les permitiría afirmar su soberanía”.
Menor ayuda externa significa menor control externo de los recursos naturales de un país y mayor independencia de su pueblo. La idea de que los países se manejen por sí mismos simplemente les revuelve el estómago a todos los miembros del Club y a sus adláteres. Los bilderbergs vieron que sus planes de crecimiento cero pos industrial se iban a pique y decidieron “dar una lección ejemplar a la Argentina y a los demás países latinoamericanos. Debían olvidarse de cualquier idea de nacionalismo, independencia e integridad soberana”. La elección de la Argentina no fue casual. Se trata del país más rico de Sudamérica y proporcionaba tecnología nuclear a México, lo cual disgustaba a los miembros del Club. La guerra de las Malvinas acabó con esa colaboración. Sin duda, es mucho mejor tener a México como fuente de mano de obra barata que como un interlocutor comercial al mismo nivel. Debido al constante bombardeo de propaganda negativa, pocos estadounidenses se dan cuenta de que Latinoamérica es un mercado potencial muy importante para USA. Allí pueden vender de todo, desde tecnología a bienes industriales pesados. Como John Coleman afirma, indignado, “actividades que dan trabajo a miles de estadounidenses y que inyectan dólares a todo tipo de empresas”.

Bilderberg y la guerra de Malvinas (Daniel Estulin)

Derechos Human Rights

Sin Marcos

Derecho a la Libre Expresión

El derecho a la libre expresión es uno de los más fundamentales, ya que es esencial a la lucha para el respeto y promoción de todos los derechos humanos. Sin la habilidad de opinar librememte, de denunciar injusticias y clamar cambios - el hombre está condenado a la opresión.

Por estas mismas razones, el derecho a la libre expresión es uno de los más amenazados, tanto por gobiernos represores que quieren impedir cambios, como por personas individuales que quieren imponer su ideología o valores personales, callando los otros.

La lucha por la libertad de expresión nos corresponde a todos, ya que es la lucha por la libertad de expresar nuestro propio individualismo. Respetar la libertad de los demás a decir cualquier cosa, por más ofensiva que la consideremos, es respetar nuestra propia libertad de palabra.

Derechos Human Rights está comprometido con la lucha por la libertad de expresión definida en los términos más amplios. Esta página está concevida como un lugar donde encontrar información básica sobre que significa la libertad de expresión. Recién se inicia, así que apreciamos su colaboración con información, artículos y enlaces que agregar.


Libertad de Expresión en la Legislación Internacional y Comparada

Jurisprudencia Internacional sobre la Libertad de Expresión

    Corte Interamericana de Derechos Humanos

  • Fallo sobre la Ultima Tentación de Cristo
    Feb. 2001

  • La Colegiación Obligatoria de Periodistas
    (Arts. 13 y 29 Convención Americana Sobre Derechos Humanos), Opinión Consultiva del 13 de noviembre de 1985
    Dicidiendo "que la colegiación obligatoria de periodistas, en cuanto impida el acceso de cualquier persona al uso pleno de los medios de comunicación social como vehículo para expresarse o para transmitir información, es incompatible con el artículo 13 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos."

  • Exigibilidad del Derecho de Rectificación o Respuesta
    (Arts. 14.1, 1.1 y 2 Convención Americana Sobre Derechos Humanos), Opinión Consultiva del 29 de agosto de 1986

    Comisión Interamericana de Derechos Humanos

  • Informe sobre la Comptabilidad entre las Leyes de Desacato y la Convención Americana sobre Derechos Humanos

  • Verbitsky v. Argentina
    Solución Amistosa, 1995 - en la cual Argentina concordó quitar la ley de desacato.

  • Martorell v. Chile
    1996 - Caso en que las cortes chilenas prohibieron la distribución de un libro en Chile por considerarlo violatorio del derecho a la privacidad de un sujeto del libro. La Comisión también declara que la prohibición contra la censura previa es absoluta (salvo la excepción permitida en la Convención sobre espectáculos para menores), y que Chile violó el derecho de libre expresión del peticionario al prohibir la distribución del libro.

Doctrina

Cuerpos de Protección a la Libertad de Expresión

El Derecho a la Réplica

El derecho a la libre expresión, y más especificamente la liberta de prensa, están de vez en cuando en pugna con otros derechos. Este es el caso con el derecho a la réplica. Una parte fundamental del derecho a la libre expresión es el derecho a no ser obligado a expresar algo contrario a la propia conciencia. Por lo tanto, el derecho a la replica - el derecho a contestar atraves del mismo medio acusaciones ofensivas - es una limitación clara del derecho a no decir lo que uno no quiere. El derecho a la réplica es parte de la Convención Americana por los Derechos Humanos, pero va en contra de el derecho constitucional a la libertad de expresión en varios países.

ONGs que trabajan por la Libertad de Expresión


Derechos - Equipo Nizkor - Temas de Derechos Humanos

Busca - Indice de Derechos - Contáctanos


Derechos HR GILC Derechos Human Rights trabaja para promover el respeto a los derechos humanos y el derecho humanitario internacional. Derechos es miembro de la Campaña Global por la Libertad en la Internet.

sábado, 2 de marzo de 2013

Del Jueves a hoy

  El jueves me llama Fabi, le hago la gamba en plaza serrano, se va a buscar no sé que y le cuido el puesto de artesanías. Previamente un loco que la iba de tano e pedía del ron que llevé y mezclé con pomelo, cosa rara que suele gustarme. Otro artesano se sumó y estábamos bebiendo. Se acercó una piba que se sento etre el tano y yo, Fabi iba a regresar pero aún no volvía y el otro artesano se fué.
Un caudal de incoherencias expulsaba sus dichos sobre bipolaridad y demás cosas, la piba canntaba tocámela y bebía y olvidó unos papeles con su foto y apellido de procedencia judía luego de que una mujer la golpee diciéndole que ella se cojió a su marido.
Una de 30 contra una de 18.
En la efervescencia un pbe me sale a torear, tan flaquito que con un soplido hubiese levitado, solamente lo empujé haciéndolo retroceder cuando la distancia era poca.
No pensé pelear porque era claro que era una ridiculez, de hecho parecía una prueba de tanteos que tuvo previos sondeos.
Hay varios relatos sobre esto, pero lo interesante fue al regreso de fabi que el tano fue como buscado por la cana según fabi y que volvió, o sea, no se lo llevaron.
Curioso y sospechoso el caudal temático llegó a la 26 a montos y etcéteras mezcladas.

 Viejos archivos.

Fuí al acto de la presi Cristina, me reencontré con una pabia de la Scalabrini de la Cámpora, pero llegué tarde, iba a entrar con la Guemes, no encontré al referente hasta más tarde entonces entre con gente de Kolina. Luego sí me encontré con qienes debía.

Palabras de la presi en las que siempre coincidí: Una persona o es culpable o es inocente y se determina lo antes posible, no se la mantiene de rehén de una situación donde cumple condena sin nada estar definido.


Saltando a lo que voy, o se es culpable y se define en el momento o se construye culpabilidad por años y manipulaciones hasta que se ejerse lo inverso, uno es culpable hasta que demuestra lo contrario o hasta que no puede demostrarlo de tan loco que lo ponen.

Pero obstruír el derecho a defenderse precisamente de un armado es y constituye algo que lo debe determinar la claridad de quien es quien porque precisamente cuando uno se para del lado que considera un sentir nacional y popular. Dadas las internas donde por ejémplo he visto cantidad de blogs dl conurbano y que se citan contactos de mi tel sin apellidos sino por nombres ni bien agrego los mismos a agenda, enrrarece todo.
Digo por ejèmplo, que alguien que llama asmodeo a un asmático y hace un blog al respecto tiene intención de -si toca muchas más temáticas personales- salir de cualquier argumentación política y entrar en terrenos donde posibilite confrontaciones manipuladas.


Fuera de todo ello el ritmo de los bombos y la sangre, en el acto que nos unía a una concepción histórica.
Nunca hubo una presidenta y nunca tan elocuente. Y no es siquiera un dato suelto, la emoción la desborda conjuntamente a las argumentaciones. Incluso si nadi puede estar de acuerdo en todo. Una larga lista de cartón pintado no logra generar ni sentimentalmente en las filas ahí vistas un ápice de lo expresado.
No ibas a ver caminando al frente del congreso la situación de recurrente detracción de el chori y la coca. Muchos de los ahí parados son gente que traté y conocí en diferentes situaciones. Plagados de ideas y creencias que no pasan por el recurrente lugar de quienes ponen todo en la misma bolsa.

El naranja está a pleno en situación de opositor desde dentro. Y Barcelona hace la tapa de toda la opo junta y de incluso oficialistas diciendo que el país se va a terminar, y que estarán todos locos?;)
ES DECIR, IRONÍA PREVIA. EL TODO MAL TIENE UN ROL Y APUNTA A GOLPEAR EN SECTORES ULTRAKIRCHNERISTAS QUE SON CORAZÓN DEL MOVIMIENTO PORQUE SON APASIONADOS Y DIFERENCIAR LOS UNOS DE LOS OTROS NO ES TA DIFÍCIL.

LA GAMBETA DE MI ENTRADA ANTERIOR Y UN PORTERO DICIENDO POR TEL, CONTANDO COSAS DE MI A ALGUIEN QUE NO SE SABE QUIEN ES PERO DICIENDO SOBRE QUE MIS COSAS EN LO DE MI ABUELA, LAS QUE QUEDARON LUEGO DE TODAS LAS QUE SAQUÉ NO PUEDEN ESTAR PORQUE NO HAY ESPACIO.
CIERTO MI AMIGO PERO ¿A QUIEN LE HABLA USTED?
MARTÍN JMB ERA LLAMADO EL TENISTA, POR ELLO LA PUBLI QUE HACEN EN CUENTAS DE ELEJODOS DE YOUTUBE.


TODO LO QUE VALE LA PENA SALE DESPACIO.
POR LO TANTO SE TRABAJARON ENCONOS DESDE DENTRO Y FUERA DESDE SITIOS PUNTUALES QUE NO ERAN PRECISAMENTE EN FORMA CASUAL.

ME ERAN ENVIADOS MENSAJES SOBRE PORQUE ME ATACABA QUIEN Y CONSTRUYENDO DE ESE MODO TEMÁTICAS.
QUE ME LLEVAN A ARCHIVOS QUE BORRABAN DE INMEDIATO.
COMO SIEMPRE SE HABÍAN AGENDADO GOLPEAR EN DETERMINADOS SECTORES DEL KIRCHNERISMO UNOS. Y OTROS USAR PERSONALMENTE SITUACIONES. VEO QUE LO MEJOR ES MILITAR HACIENDO LOS TRABAJOS DE PUNTO DE VISTA DE UNO Y QUE EN EL MOMENTO PRECISO SE PUEDA SITUAR QUIEN SE APROVECHÓ DE QUE.



Siempre se han jugado cosas extrañas e insinuaciones a y en cada página de cualquier persona con la que tuve contacto pero siempre las han jugado sutilmente encadenadas.


En Guerrín fue donde me crucé a Dani Filmus cuando JMB la ina de macroso y tenista. Pero ello no viene al caso como que chile, cuenta rompe las guindas. Me saludé con gente de la 26, de la sacalabrini y arias más que son agenda de acoso de fachos y ortivas. Y opos.
Ahhhhhhhhhhhhh encuentro pne cosas tan lindas que parece a veces que hasta pensamos lo mismo ;))))) de hecho literalmente lo mismo, especialmente en el programa de filosofía del muchachos de pelo largo atado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario