En mi pueblo sin distinción tengo mala reputacion... Una batalla contracultural a brazo partido contra prejuicios y colonizaciones culturales hegemónicas
Bilderberg y la guerra de Malvinas (Daniel Estulin)
Ronson escribió un libro titulado ‘Adventure with Extremists’ (Picador, 2001, en el que describe cómo durante la Guerra de las Malvinas, el gobierno británico pidió que se aplicaran sanciones internacionales contra la Argentina, pero se encontró “con una dura oposición. En un encuentro Bilderberg, en Sandefjord, Noruega, David Owen, miembro del Parlamento británico, pronunció un encendido discurso a favor de las mismas. Ese discurso torció muchas voluntades. Estoy seguro de que muchos ministros de Asuntos Exteriores volvieron a sus países para transmitir el mensaje de Owen. Por supuesto, las sanciones llegaron”. La hermosa historia de la cooperación internacional entre países es simplemente una falsedad. La realidad es mucho más macabra, con muchos muertos “desparramados en el camino de los universalistas”.
La operación argentina fue diseñada por el Instituto Aspen, de Colorado, que, a su vez, está controlado por los Rockefeller. Si la caída del sha de Irán tuvo que ver con el comercio de drogas, en la guerra de Malvinas el asunto tenía que ver con la energía nuclear y el necesario objetivo de los bilderbergs de
conseguir el crecimiento cero.
El objetivo del Club es desindustrializar al mundo mediante la supresión del desarrollo científico, empezando por USA. Por eso, no le convienen los experimentos sobre fusión como posible fuente de energía nuclear.
Como dice otra vez John Coleman, en ‘Committee of 300’, “el desarrollo de una fuente de energía como la fusión nuclear no interesa, ya que echaría por la borda el argumento de los ‘recursos naturales limitados’. Esta fuente de energía, debidamente empleada, podría crear recursos naturales ilimitados a partir de sustancias ordinarias. El beneficio para la humanidad rebasa la comprensión del público”.
¿Por qué los seudodefensores del medio ambiente financiados por las multinacionales odian tanto la energía nuclear? Porque las centrales de energía nuclearpodrían producir electricidad abundante y barata, “lo cual es clave para sacar a los países del Tercer Mundo de la pobreza”.
Coleman explica que “los países del Tercer Mundo se independizarían gradualmente de USA, ya que no necesitarían ayuda externa. Esto les permitiría afirmar su soberanía”.
Menor ayuda externa significa menor control externo de los recursos naturales de un país y mayor independencia de su pueblo. La idea de que los países se manejen por sí mismos simplemente les revuelve el estómago a todos los miembros del Club y a sus adláteres. Los bilderbergs vieron que sus planes de crecimiento cero pos industrial se iban a pique y decidieron “dar una lección ejemplar a la Argentina y a los demás países latinoamericanos. Debían olvidarse de cualquier idea de nacionalismo, independencia e integridad soberana”. La elección de la Argentina no fue casual. Se trata del país más rico de Sudamérica y proporcionaba tecnología nuclear a México, lo cual disgustaba a los miembros del Club. La guerra de las Malvinas acabó con esa colaboración. Sin duda, es mucho mejor tener a México como fuente de mano de obra barata que como un interlocutor comercial al mismo nivel. Debido al constante bombardeo de propaganda negativa, pocos estadounidenses se dan cuenta de que Latinoamérica es un mercado potencial muy importante para USA. Allí pueden vender de todo, desde tecnología a bienes industriales pesados. Como John Coleman afirma, indignado, “actividades que dan trabajo a miles de estadounidenses y que inyectan dólares a todo tipo de empresas”.
Bilderberg y la guerra de Malvinas (Daniel Estulin)
|
El derecho a la libre expresión es uno de los más fundamentales, ya que es esencial a la lucha para el respeto y promoción de todos los derechos humanos. Sin la habilidad de opinar librememte, de denunciar injusticias y clamar cambios - el hombre está condenado a la opresión.
Por estas mismas razones, el derecho a la libre expresión es uno de los más amenazados, tanto por gobiernos represores que quieren impedir cambios, como por personas individuales que quieren imponer su ideología o valores personales, callando los otros.
La lucha por la libertad de expresión nos corresponde a todos, ya que es la lucha por la libertad de expresar nuestro propio individualismo. Respetar la libertad de los demás a decir cualquier cosa, por más ofensiva que la consideremos, es respetar nuestra propia libertad de palabra.
Derechos Human Rights está comprometido con la lucha por la libertad de expresión definida en los términos más amplios. Esta página está concevida como un lugar donde encontrar información básica sobre que significa la libertad de expresión. Recién se inicia, así que apreciamos su colaboración con información, artículos y enlaces que agregar.
Libertad de Expresión en la Legislación Internacional y Comparada
- Derecho a la Libre Expresión en los Tratados Internacionales
- Comparación del Derecho a la Libre Expresión en las Constituciones Americanas
Jurisprudencia Internacional sobre la Libertad de Expresión
- Fallo sobre la Ultima Tentación de Cristo
Feb. 2001 - La Colegiación Obligatoria de Periodistas
(Arts. 13 y 29 Convención Americana Sobre Derechos Humanos), Opinión Consultiva del 13 de noviembre de 1985
Dicidiendo "que la colegiación obligatoria de periodistas, en cuanto impida el acceso de cualquier persona al uso pleno de los medios de comunicación social como vehículo para expresarse o para transmitir información, es incompatible con el artículo 13 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos." - Exigibilidad del Derecho de Rectificación o Respuesta
(Arts. 14.1, 1.1 y 2 Convención Americana Sobre Derechos Humanos), Opinión Consultiva del 29 de agosto de 1986Comisión Interamericana de Derechos Humanos
- Informe sobre la Comptabilidad entre las Leyes de Desacato y la Convención Americana sobre Derechos Humanos
- Verbitsky v. Argentina
Solución Amistosa, 1995 - en la cual Argentina concordó quitar la ley de desacato. - Martorell v. Chile
- 1996 - Caso en que las cortes chilenas prohibieron la distribución de un libro en Chile por considerarlo violatorio del derecho a la privacidad de un sujeto del libro. La Comisión también declara que la prohibición contra la censura previa es absoluta (salvo la excepción permitida en la Convención sobre espectáculos para menores), y que Chile violó el derecho de libre expresión del peticionario al prohibir la distribución del libro.
Corte Interamericana de Derechos Humanos
Doctrina
- La censura previa en la Convención Americana sobre Derechos Humanos: El caso Martorell
Ariel Dulitzky, CEJIL
Cuerpos de Protección a la Libertad de Expresión
- Relator Especial sobre la Libertad de Expresión
- Comentario del Comité de DDHH de la ONU sobre la libertad de expresión
Página en inglés.
Página en inglés.
El Derecho a la Réplica
El derecho a la libre expresión, y más especificamente la liberta de prensa, están de vez en cuando en pugna con otros derechos. Este es el caso con el derecho a la réplica. Una parte fundamental del derecho a la libre expresión es el derecho a no ser obligado a expresar algo contrario a la propia conciencia. Por lo tanto, el derecho a la replica - el derecho a contestar atraves del mismo medio acusaciones ofensivas - es una limitación clara del derecho a no decir lo que uno no quiere. El derecho a la réplica es parte de la Convención Americana por los Derechos Humanos, pero va en contra de el derecho constitucional a la libertad de expresión en varios países.
ONGs que trabajan por la Libertad de Expresión
- Derechos HR
- Intercambio Internacional para la Libertad de Expresión
- Sociedad Interamericana de Prensa
- Fronteras Electrónicas España
ONGs con páginas en inglés.
- Campaña Global por la Libertad en la Internet
- Article 19
- Canadian Committee to Protect Journalists
- Committee to Protect Journalists - Great database.
- Index on Censorship
- International Federation of Journalists
- PEN
- Reporters sans frontières
Derechos Human Rights trabaja para promover el respeto a los derechos humanos y el derecho humanitario internacional. Derechos es miembro de la Campaña Global por la Libertad en la Internet.
desde lejos no se ve, no juzges desde lejos.
miércoles, 1 de agosto de 2012
La mentira de que uno se rinde o que trnasa con nazis y canas.
La mentira de que uno no sea peronista, pedito en la jeta para los perseguidores gorilopóligos.
La mentira de que uno es antizurdo, pedito en la jeta para los zurdos que se han posicionado como antiperonistas.
Y seguiremos a los pedos en jeta de quienes demanden las fragancias de la mierda que injustificadamente han hecho.
Sobre la nada misma no se sitúa la nada misma sino las tergiversaciones. Sobre la nada misma no hay en realidad una nada sino un todo de lo contrario no participarían de meter mano quienes lo han hecho señores.
Abiertamnte te lo digo fersanchuz, tu rol ha sido perseguir y eliminar, que luego te disfraces es otro cantar que no hayas empleado vos solo tal cosa es otro cantar.
Que vos y Nicolas cotejaban que no tuviese yo testigos, que diferentes personas vieron lo que ocurría y diferentes personas participaron y que los cambbios de identidad de hermeneuta Urbano y otros incluso de los caniches de pibe y todas las manos es otro cantar.
Que lo que me hacían desde cuentas punto ningh y que detractasen solo por ser kirchnerista al único familiar fuera de mis abuelos con el cual trate, y que ante cualquier sospecha deje yo de tratar a quien sea o fuere. Ese es tu cantar. Son cuestiones tuyas. Y de otros.
Yo la cámara de fotos no la tengo y vos mencionaste lo de la cámara.
Yo siempre creí en formaciones del tipo y clase autodidacta.
Pero cuando deba verse que cosas se veran y punto.
A no ser que como decís hayan preparado otra más como siempre.
Siempre debe enfrentarse lo que parte de un trato injusto porque sino se asienta. Y vos vas a aser enfrentado. Porque jugas un día un rol luego otro, y se da que se hace muy evidente que no me atacas solamente vos, pero cada caso los que cayeron sobre mí deberan justificar modos, formas, tiempos, métodos y desde luego ¿porque me adjudican relaciones que no tengo y me niegan relaciones que he tenido? Y ahí se dirime todo.
Que vayan y demuestren y yo ire y mostraré mis porques.
Porque hasta ahora solamente han mostrado que lo único que saben hacer son trampas y que debido a ellas no solamente no muestran quien es quien ni donde está cada quien para ejecutarlas como si siempre hubiesen temido se pueda puntualizar que han hecho quienes.
Siendo así y dado que yo sí firmo yo, parecen puntualizar no otra cosa que la nesecidad de prepotencia por sobre la posibilidad de revisar la verdad que tanto han dicho querer y siempre han prohibido con estos métodos.
¿Porque pongo esto?, para que venga el Horny Wisper y poder responder.
Intento recordar hacia atras algunas cosas.
Entre las recordadas aparecen los que me monitoréan y aarecen monitoreandome cuando empiezo a hacer de a poco algunos cambios en mis blogs.
Durante los mismos retomo las temáticas de dictadura, empiezo a sentir que un sector de la izquierda es realmente la izquierda testimonial. Y se avecinan y avalanchan sobre una historia los colmillos de diferentes predadores. Repetido el dilema repetido el método. Mientras analizo las funciones del mismo, los métodos reaparecen, uno propone una temática otros vienen y la boicotean, yo no le presto atención a su temática y de hecho como no confío en el lo imputo de reproducir dichos -una sustancia de dichos que me generen la respuesta que posiblemente previamente tuvo un trato y maltrato administrado por otros- que siempre viajaran en una danza macabra. Porque los que no dan su rosto han sido siempre los referentes de una persecución inaudita. La aparición de fersanchuz es posterior a la misma. Pasa por un juego de máscaras. Que a su vez enmascara las condiciones que parió su proceder. Y llega entonces el Horny Whisper. Como un estas caliente. Diferencia notoria entre calentura y justicia no se dirime en el aspecto de la relativización sino en la comprobación matemáica.
Si cada vez que oprimo a me llega b, b es alguien que se burla de tirarme contr a. Si lo puede hacer es porque viola también correspondencia. Y entonces a que nos lleva esto: Simple. A que sí y más que nunca, lo único que permite un derecho es el no vulnerarlo, y precisamente los que me acosan han vulnerado todos mis derechos. Y es muy claro el cómo. Al no tener que identificarse no se los puede reesponsabilizar por lo armado ni por lo que fuercen. Un sector disfruta de crear colisiones. Y esas colisiones no hacen a un solo sector. Si el espíritu mío fuese contrario a derecho ni me moestaba en asistir a la justicia ni en dar mi nombre en cambio mis acosadores parecen no poderlo hacer. Además hay diferencias muy puntuales. Por un lado, yo no tengo ni cuento con sus medios. por otro hasta hoy todo lo que han generado temáticamente no ha sido en base a nada que hayan podido justificar al haber comenzado. Por lo tanto sí demuestran que se trata en el caso de todos estos personajes de imponer las cosas desde sostener este modo de hacerlas. En cada caso que reviso me es más fervientemente demostrado lo mismo. Cualquiera tiene una vida, la intenta transitar y nadie puede hacerle esto a no ser que lo haya tomado por y de punto. Y la respuesta continúa siendo siempre la misma. Prolongar el modo y la forma de justificarlo agregando de algún modo lo construído desde el artificio. Pero nunca yendo a buscar lo que dicen querer saber, parece en cambio que sí fue siempre muy necesario mantener y nunca privarse de los métodos y formas de usos para conmigo. Y es curioso que sea así. Llamativo incluso. Porque a lo que corresponde a los hechos no hacen más que confirmarlos. Es decir, si algo no es y no existe que hacen todas estas personas enviándome mensajes? Y al mismo tiempo si algo es tal cual dicen ellos que evitó que se reuniesen conmigo, aparece fersanchuz mostrando todas notas kirchneristas y la verdad es que ni unos ni otros dejan ni sueltan nada pero sí se mueven tras pantallas, cuando sanchuz me mostró lo de san isidro me hacía entender que el denunciante era un dibujante en san isidro, me parece que no me importa porque de hecho tales dibujantes fueron citados por vos y por la izquierda como acosadores. E incluso por otros y al mirarse lo que se hacía. Aparecían antiguos contactos de ellos. Lo que pretendan hacer háganlo. Y vemos directamente que ocurre. ¿Que problema hay? O a caso la izquierda el centro y la derecha y hasta gente de medios temen de un chabón con dos ancianos y sin guita, no me digan y hasta los polis temen? Parece poco probable, así que hagan, y vemos. Vemos que pruebas tiene cada quie de quien empezó que y quienes pueden justificarlo y quienes no.


No hay comentarios:
Publicar un comentario