Bilderberg y la guerra de Malvinas (Daniel Estulin)

La guerra de las Malvinas, un conflicto totalmente manufacturado entre una ‘nación agresora’, la dictadura argentina, y un país ‘amante de la libertad’, Gran Bretaña, dio al Nuevo Orden Mundial la oportunidad de mostrar su impresionante arsenal y así advertir a cualquier nación de las consecuencias de no someterse totalmente. “El sometimiento del Gobierno argentino, seguido del caos económico y político de la nación, estuvo planeado por Kissinger Associates, en asociación con Lord Carrington”, según confirman mis propias fuentes de investigación, en este caso uno de los principales agentes del MI6 convertido ahora en un cruzado anti Nuevo Orden Mundial.

Ronson escribió un libro titulado ‘Adventure with Extremists’ (Picador, 2001, en el que describe cómo durante la Guerra de las Malvinas, el gobierno británico pidió que se aplicaran sanciones internacionales contra la Argentina, pero se encontró “con una dura oposición. En un encuentro Bilderberg, en Sandefjord, Noruega, David Owen, miembro del Parlamento británico, pronunció un encendido discurso a favor de las mismas. Ese discurso torció muchas voluntades. Estoy seguro de que muchos ministros de Asuntos Exteriores volvieron a sus países para transmitir el mensaje de Owen. Por supuesto, las sanciones llegaron”. La hermosa historia de la cooperación internacional entre países es simplemente una falsedad. La realidad es mucho más macabra, con muchos muertos “desparramados en el camino de los universalistas”.

La operación argentina fue diseñada por el Instituto Aspen, de Colorado, que, a su vez, está controlado por los Rockefeller. Si la caída del sha de Irán tuvo que ver con el comercio de drogas, en la guerra de Malvinas el asunto tenía que ver con la energía nuclear y el necesario objetivo de los bilderbergs de
conseguir el crecimiento cero.
El objetivo del Club es desindustrializar al mundo mediante la supresión del desarrollo científico, empezando por USA. Por eso, no le convienen los experimentos sobre fusión como posible fuente de energía nuclear.
Como dice otra vez John Coleman, en ‘Committee of 300’, “el desarrollo de una fuente de energía como la fusión nuclear no interesa, ya que echaría por la borda el argumento de los ‘recursos naturales limitados’. Esta fuente de energía, debidamente empleada, podría crear recursos naturales ilimitados a partir de sustancias ordinarias. El beneficio para la humanidad rebasa la comprensión del público”.
¿Por qué los seudodefensores del medio ambiente financiados por las multinacionales odian tanto la energía nuclear? Porque las centrales de energía nuclearpodrían producir electricidad abundante y barata, “lo cual es clave para sacar a los países del Tercer Mundo de la pobreza”.
Coleman explica que “los países del Tercer Mundo se independizarían gradualmente de USA, ya que no necesitarían ayuda externa. Esto les permitiría afirmar su soberanía”.
Menor ayuda externa significa menor control externo de los recursos naturales de un país y mayor independencia de su pueblo. La idea de que los países se manejen por sí mismos simplemente les revuelve el estómago a todos los miembros del Club y a sus adláteres. Los bilderbergs vieron que sus planes de crecimiento cero pos industrial se iban a pique y decidieron “dar una lección ejemplar a la Argentina y a los demás países latinoamericanos. Debían olvidarse de cualquier idea de nacionalismo, independencia e integridad soberana”. La elección de la Argentina no fue casual. Se trata del país más rico de Sudamérica y proporcionaba tecnología nuclear a México, lo cual disgustaba a los miembros del Club. La guerra de las Malvinas acabó con esa colaboración. Sin duda, es mucho mejor tener a México como fuente de mano de obra barata que como un interlocutor comercial al mismo nivel. Debido al constante bombardeo de propaganda negativa, pocos estadounidenses se dan cuenta de que Latinoamérica es un mercado potencial muy importante para USA. Allí pueden vender de todo, desde tecnología a bienes industriales pesados. Como John Coleman afirma, indignado, “actividades que dan trabajo a miles de estadounidenses y que inyectan dólares a todo tipo de empresas”.

Bilderberg y la guerra de Malvinas (Daniel Estulin)

Derechos Human Rights

Sin Marcos

Derecho a la Libre Expresión

El derecho a la libre expresión es uno de los más fundamentales, ya que es esencial a la lucha para el respeto y promoción de todos los derechos humanos. Sin la habilidad de opinar librememte, de denunciar injusticias y clamar cambios - el hombre está condenado a la opresión.

Por estas mismas razones, el derecho a la libre expresión es uno de los más amenazados, tanto por gobiernos represores que quieren impedir cambios, como por personas individuales que quieren imponer su ideología o valores personales, callando los otros.

La lucha por la libertad de expresión nos corresponde a todos, ya que es la lucha por la libertad de expresar nuestro propio individualismo. Respetar la libertad de los demás a decir cualquier cosa, por más ofensiva que la consideremos, es respetar nuestra propia libertad de palabra.

Derechos Human Rights está comprometido con la lucha por la libertad de expresión definida en los términos más amplios. Esta página está concevida como un lugar donde encontrar información básica sobre que significa la libertad de expresión. Recién se inicia, así que apreciamos su colaboración con información, artículos y enlaces que agregar.


Libertad de Expresión en la Legislación Internacional y Comparada

Jurisprudencia Internacional sobre la Libertad de Expresión

    Corte Interamericana de Derechos Humanos

  • Fallo sobre la Ultima Tentación de Cristo
    Feb. 2001

  • La Colegiación Obligatoria de Periodistas
    (Arts. 13 y 29 Convención Americana Sobre Derechos Humanos), Opinión Consultiva del 13 de noviembre de 1985
    Dicidiendo "que la colegiación obligatoria de periodistas, en cuanto impida el acceso de cualquier persona al uso pleno de los medios de comunicación social como vehículo para expresarse o para transmitir información, es incompatible con el artículo 13 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos."

  • Exigibilidad del Derecho de Rectificación o Respuesta
    (Arts. 14.1, 1.1 y 2 Convención Americana Sobre Derechos Humanos), Opinión Consultiva del 29 de agosto de 1986

    Comisión Interamericana de Derechos Humanos

  • Informe sobre la Comptabilidad entre las Leyes de Desacato y la Convención Americana sobre Derechos Humanos

  • Verbitsky v. Argentina
    Solución Amistosa, 1995 - en la cual Argentina concordó quitar la ley de desacato.

  • Martorell v. Chile
    1996 - Caso en que las cortes chilenas prohibieron la distribución de un libro en Chile por considerarlo violatorio del derecho a la privacidad de un sujeto del libro. La Comisión también declara que la prohibición contra la censura previa es absoluta (salvo la excepción permitida en la Convención sobre espectáculos para menores), y que Chile violó el derecho de libre expresión del peticionario al prohibir la distribución del libro.

Doctrina

Cuerpos de Protección a la Libertad de Expresión

El Derecho a la Réplica

El derecho a la libre expresión, y más especificamente la liberta de prensa, están de vez en cuando en pugna con otros derechos. Este es el caso con el derecho a la réplica. Una parte fundamental del derecho a la libre expresión es el derecho a no ser obligado a expresar algo contrario a la propia conciencia. Por lo tanto, el derecho a la replica - el derecho a contestar atraves del mismo medio acusaciones ofensivas - es una limitación clara del derecho a no decir lo que uno no quiere. El derecho a la réplica es parte de la Convención Americana por los Derechos Humanos, pero va en contra de el derecho constitucional a la libertad de expresión en varios países.

ONGs que trabajan por la Libertad de Expresión


Derechos - Equipo Nizkor - Temas de Derechos Humanos

Busca - Indice de Derechos - Contáctanos


Derechos HR GILC Derechos Human Rights trabaja para promover el respeto a los derechos humanos y el derecho humanitario internacional. Derechos es miembro de la Campaña Global por la Libertad en la Internet.

lunes, 1 de abril de 2013

Lo comprobé del peor modo, pero lo pude comprobar

  Para muchos era un imaginario, algo lanzado al aire, un dicho supuestamente sin contenido sustentable.
Cuando algo se hace público, en puntuales materiales que así se hagan públicos, muchos pueden aprovecharse de la situación, pero al mismo tiempo cuando la intención había partido de una amenaza de que de no suicidarte lastiman a otro, fuerzan a hacer público algo de muchas formas. Especialmente si un caso desea demostrar que cuando algo no es público la vulneración de datos hace que te hagan lo mismo pero en silencio, un silencio que inicialmente ponía en peligro a otros y que luego por ser expresado pone en peligro a otros, es el crimen perfecto. Bien explicado lo es no solamente en mi contra.


PUEDE QUE LA PRIMER ARMA DEL OPRESOR SEA LA MENTE DEL OPRIMIDO, PERO DE NINGÚN MODO ES LA ÚNICA.
CUANDO ALGUIEN SE SITÚA EN POSICIÓN DE PANÓPTICO NO HAY MOVIMIENTO, DICHO U ACCIÓN DE LA PERSONA BAJO SU OPRESIÓN QUE NO SEA BOICOTEADA O EMPLEADA EN SU CONTRA. HASTA SE PUEDEN PREVEER Y CREAR SITUACIONES EN SU CONTRA TODO EL TIEMPO.


Hasta donde yo sé –y no considero saber ni mucho ni poco- la ley debe garantizar el derecho en igualdad de condiciones en un sentido que resulte afirmar la garantía de tener derecho a que nadie pueda intervenir sobre un caso desde otro a fines de engañar.
¿No lo dije claro? Entonces lo voy a explicar de otro modo:
Hace muchos años hacia atrás, cobró una inusitada fuerza las acciones de algunas personas que se sumaron a otras previas.
Las consideraciones que al respecto relato deseo que las evalúe la justicia cuando yo no esté con vida, tal afirmación puede ser leída de diferentes formas, en lo que a mí respecta, vivir es tener la libertad de hacerlo. Derecho a dormir, a comer, a trabajar, a libremente proteger ideas y defenderlas, afectos y amistades, consta de un sinnúmero de situaciones que la vida garantiza.
El derecho a la salud.
Entonces podemos coincidir en que salud lo es también la protección de la salud mental.
Que derecho es también el derecho a tenerlos.
Que la tortura no solamente debe ser considerada la ejercida físicamente, también la psicológica lo puede ser y puede decantar en la otra.
Y que no hay una sola forma de ejercer violencia y que la misma puede acarrear otras.
Que mentir con los fines de herir o encarcelar a alguien es faltar a la justicia.
Que no brindar asistencia ante delitos como estos cuando se solicita ayuda, defraudar la solicitud ante la desesperada soledad de que se plantee un escenario inicial de poderes conjuntos atacando a alguien constituiría abusar de confianza, defraudar funciones e incluso puede decantar en el peor desastre a nivel ético.
Emplear el despotismo ideológico puede leerse en diferentes modos y al faltar a la cronología de los hechos y hacerse pasar por otros puede incurrirse en efectuarlo al por ejemplo hacerse pasar por un déspota como mi padre o como otro.
TODAS ESAS COSAS ME FUERON REALIZADAS TODOS ESTOS AÑOS. Y NADIE AYUDÓ EN ABSOLUTO, POR EL CONTRARIO. CADA PARTICIPACIÓN FUE APROVECHADA, INTERESADA, ENGAÑOSA, SALVO MUY CURIOSA EXCEPCIÓN.
ME ACERCO A LOS ÚLTIMOS RELATOS Y ARCHIVOS QUE DEJARÉ EN MANOS DE UNA PERSONA QUE TIENE LA DESAGRADABLE MISIÓN DE VERME EN UN VIDEO MORIR ASESINADO POE ANÓNIMOS COBARDES Y DESTITUYENTES QUE SON GOLPISTAS YA SEA POR SER PARTE DEL GOBIERNO AL CUAL HAN PERJUDICADO O POR HACER DE CUENTA QUE LO ERAN Y QUE SE ANALICE SI MIENTO. Me pregunté ¿porqué la cuenta de JP Descamisados se haría pasar por quien salía en fotos con Biondini? Y es que la cuenta de aunasísosvos partió de ahí. Cuando toda fecha importa y cada detalle es relevante es cuando menos vida se posee.
Duplicando cuentas también se hace daño. Tomando historiales de mails o de Chat también.


--------------------------------
; egroj_virgo6@hotmail.com; jenniguaycool@hotmail.com; jessica_chaparra_16@hotmail.com; jime-piero@hotmail.com; juan_ccc_@hotmail.com; juliamaralima@hotmail.com; karina13_cruz@hotmail.com; karis_lanena@hotmail.com; karlamichelle_2006@hotmail.com; karlikah_rbd@hotmail.com; la_morennazahhh_chula@hotmail.com; la_a.mor_123@hotmail.com; la_chily_2007@hotmail.com; lidi_lalokit@hotmail.com; leposho_yo_31@hotmail.com; laura_vondy@hotmail.com; lorepasion_vondy@hotmail.com; loli_wapaa@hotmail.com; lucianaruiz08@hotmail.com; mapi_rbd_10rf@hotmail.com; manuel_bond@hotmail.com; maite_mamiento@hotmail.com; milita_girl_cool@hotmail.com; michelle_12@hotmail.com; maury_itzel_1995@hotmail.com; maury_hero@hotmail.com; geralf_lm2005@hotmail.com; liz_dark_angels@hotmail.com; liz_lovely_brit@hotmail.com; mfzmahchi@hotmail.com; sonyhn7@hotmail.com; volkova_angie2104@hotmail.com; mimory_laflaca@hotmail.com; champion1994@hotmail.com; eve_jbj@hotmail.com


Recuerdo, con precisión casi extrema cuando la agencia Walsh de noticias envió un mensaje que conducía a una página que a su vez poseía un enlace o seguidor que daba hacia una página que reproducía nada menos que un diálogo de Chat. El mismo contenía dichos sobre un momento triste de una persona a la cual me daba pena que le ocurra lo que le estaba ocurriendo.
Hoy hay quienes le llaman milagros a su acoso constante.
A Laura la puso una cuenta de youtube, si bien ella era amiga de patovas de un gym, no se me confirmó que fuesen los mismos que aparecían.
En once hubo una movida con temáticas y nombres que involucraban el apellido Peralta.
Alrededor de lo de mi abuela entraba de tea y de varios lugares de arenales Austria y de av santa fe. A veces en la puerta se avisaban por tel si yo salía o no.
Nunca quise ni la hora de la oposición porque he confirmado su vocación golpista en sectores puntuales.

El o la torturador/a tiene un instinto depredador sobre su presa al estilo Aníbal Lector. Por eso es que extirpa órganos, uno a uno, perversamente manteniendo viva a la víctima y manteniéndola inmóvil, haciéndola mirar cómo se devora afectos, oportunidades, trabajo, proyectos, y lo hace sentir la impotencia de la muerte eterna.





















































































































































No hay comentarios:

Publicar un comentario