Bilderberg y la guerra de Malvinas (Daniel Estulin)

La guerra de las Malvinas, un conflicto totalmente manufacturado entre una ‘nación agresora’, la dictadura argentina, y un país ‘amante de la libertad’, Gran Bretaña, dio al Nuevo Orden Mundial la oportunidad de mostrar su impresionante arsenal y así advertir a cualquier nación de las consecuencias de no someterse totalmente. “El sometimiento del Gobierno argentino, seguido del caos económico y político de la nación, estuvo planeado por Kissinger Associates, en asociación con Lord Carrington”, según confirman mis propias fuentes de investigación, en este caso uno de los principales agentes del MI6 convertido ahora en un cruzado anti Nuevo Orden Mundial.

Ronson escribió un libro titulado ‘Adventure with Extremists’ (Picador, 2001, en el que describe cómo durante la Guerra de las Malvinas, el gobierno británico pidió que se aplicaran sanciones internacionales contra la Argentina, pero se encontró “con una dura oposición. En un encuentro Bilderberg, en Sandefjord, Noruega, David Owen, miembro del Parlamento británico, pronunció un encendido discurso a favor de las mismas. Ese discurso torció muchas voluntades. Estoy seguro de que muchos ministros de Asuntos Exteriores volvieron a sus países para transmitir el mensaje de Owen. Por supuesto, las sanciones llegaron”. La hermosa historia de la cooperación internacional entre países es simplemente una falsedad. La realidad es mucho más macabra, con muchos muertos “desparramados en el camino de los universalistas”.

La operación argentina fue diseñada por el Instituto Aspen, de Colorado, que, a su vez, está controlado por los Rockefeller. Si la caída del sha de Irán tuvo que ver con el comercio de drogas, en la guerra de Malvinas el asunto tenía que ver con la energía nuclear y el necesario objetivo de los bilderbergs de
conseguir el crecimiento cero.
El objetivo del Club es desindustrializar al mundo mediante la supresión del desarrollo científico, empezando por USA. Por eso, no le convienen los experimentos sobre fusión como posible fuente de energía nuclear.
Como dice otra vez John Coleman, en ‘Committee of 300’, “el desarrollo de una fuente de energía como la fusión nuclear no interesa, ya que echaría por la borda el argumento de los ‘recursos naturales limitados’. Esta fuente de energía, debidamente empleada, podría crear recursos naturales ilimitados a partir de sustancias ordinarias. El beneficio para la humanidad rebasa la comprensión del público”.
¿Por qué los seudodefensores del medio ambiente financiados por las multinacionales odian tanto la energía nuclear? Porque las centrales de energía nuclearpodrían producir electricidad abundante y barata, “lo cual es clave para sacar a los países del Tercer Mundo de la pobreza”.
Coleman explica que “los países del Tercer Mundo se independizarían gradualmente de USA, ya que no necesitarían ayuda externa. Esto les permitiría afirmar su soberanía”.
Menor ayuda externa significa menor control externo de los recursos naturales de un país y mayor independencia de su pueblo. La idea de que los países se manejen por sí mismos simplemente les revuelve el estómago a todos los miembros del Club y a sus adláteres. Los bilderbergs vieron que sus planes de crecimiento cero pos industrial se iban a pique y decidieron “dar una lección ejemplar a la Argentina y a los demás países latinoamericanos. Debían olvidarse de cualquier idea de nacionalismo, independencia e integridad soberana”. La elección de la Argentina no fue casual. Se trata del país más rico de Sudamérica y proporcionaba tecnología nuclear a México, lo cual disgustaba a los miembros del Club. La guerra de las Malvinas acabó con esa colaboración. Sin duda, es mucho mejor tener a México como fuente de mano de obra barata que como un interlocutor comercial al mismo nivel. Debido al constante bombardeo de propaganda negativa, pocos estadounidenses se dan cuenta de que Latinoamérica es un mercado potencial muy importante para USA. Allí pueden vender de todo, desde tecnología a bienes industriales pesados. Como John Coleman afirma, indignado, “actividades que dan trabajo a miles de estadounidenses y que inyectan dólares a todo tipo de empresas”.

Bilderberg y la guerra de Malvinas (Daniel Estulin)

Derechos Human Rights

Sin Marcos

Derecho a la Libre Expresión

El derecho a la libre expresión es uno de los más fundamentales, ya que es esencial a la lucha para el respeto y promoción de todos los derechos humanos. Sin la habilidad de opinar librememte, de denunciar injusticias y clamar cambios - el hombre está condenado a la opresión.

Por estas mismas razones, el derecho a la libre expresión es uno de los más amenazados, tanto por gobiernos represores que quieren impedir cambios, como por personas individuales que quieren imponer su ideología o valores personales, callando los otros.

La lucha por la libertad de expresión nos corresponde a todos, ya que es la lucha por la libertad de expresar nuestro propio individualismo. Respetar la libertad de los demás a decir cualquier cosa, por más ofensiva que la consideremos, es respetar nuestra propia libertad de palabra.

Derechos Human Rights está comprometido con la lucha por la libertad de expresión definida en los términos más amplios. Esta página está concevida como un lugar donde encontrar información básica sobre que significa la libertad de expresión. Recién se inicia, así que apreciamos su colaboración con información, artículos y enlaces que agregar.


Libertad de Expresión en la Legislación Internacional y Comparada

Jurisprudencia Internacional sobre la Libertad de Expresión

    Corte Interamericana de Derechos Humanos

  • Fallo sobre la Ultima Tentación de Cristo
    Feb. 2001

  • La Colegiación Obligatoria de Periodistas
    (Arts. 13 y 29 Convención Americana Sobre Derechos Humanos), Opinión Consultiva del 13 de noviembre de 1985
    Dicidiendo "que la colegiación obligatoria de periodistas, en cuanto impida el acceso de cualquier persona al uso pleno de los medios de comunicación social como vehículo para expresarse o para transmitir información, es incompatible con el artículo 13 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos."

  • Exigibilidad del Derecho de Rectificación o Respuesta
    (Arts. 14.1, 1.1 y 2 Convención Americana Sobre Derechos Humanos), Opinión Consultiva del 29 de agosto de 1986

    Comisión Interamericana de Derechos Humanos

  • Informe sobre la Comptabilidad entre las Leyes de Desacato y la Convención Americana sobre Derechos Humanos

  • Verbitsky v. Argentina
    Solución Amistosa, 1995 - en la cual Argentina concordó quitar la ley de desacato.

  • Martorell v. Chile
    1996 - Caso en que las cortes chilenas prohibieron la distribución de un libro en Chile por considerarlo violatorio del derecho a la privacidad de un sujeto del libro. La Comisión también declara que la prohibición contra la censura previa es absoluta (salvo la excepción permitida en la Convención sobre espectáculos para menores), y que Chile violó el derecho de libre expresión del peticionario al prohibir la distribución del libro.

Doctrina

Cuerpos de Protección a la Libertad de Expresión

El Derecho a la Réplica

El derecho a la libre expresión, y más especificamente la liberta de prensa, están de vez en cuando en pugna con otros derechos. Este es el caso con el derecho a la réplica. Una parte fundamental del derecho a la libre expresión es el derecho a no ser obligado a expresar algo contrario a la propia conciencia. Por lo tanto, el derecho a la replica - el derecho a contestar atraves del mismo medio acusaciones ofensivas - es una limitación clara del derecho a no decir lo que uno no quiere. El derecho a la réplica es parte de la Convención Americana por los Derechos Humanos, pero va en contra de el derecho constitucional a la libertad de expresión en varios países.

ONGs que trabajan por la Libertad de Expresión


Derechos - Equipo Nizkor - Temas de Derechos Humanos

Busca - Indice de Derechos - Contáctanos


Derechos HR GILC Derechos Human Rights trabaja para promover el respeto a los derechos humanos y el derecho humanitario internacional. Derechos es miembro de la Campaña Global por la Libertad en la Internet.

martes, 31 de julio de 2012

Bueno (Derecho de los humillados) escrito por Equi_X

Una de mis mayores características ha sido siempre mi incapacidad teórica, intelectual y de hecho mi impericia para movilizar desde la creación de herramientas teórico culturals, por eso mismo hago todo solo pese a conocer personas. La otra es mi rotunda cobardía y ausencia de audacia, mi falta de originalidad y desde luego mi comodidad, mi abundancia, mi obtusidad, lo pajero que soy, mi gordura y mi completa incapacidad de seducir, por lo cual siempre he necesitado la fuerza bruta porque soy bruto. Mi irresponsabilidad y descompromiso solo comparables a mi gorilismo y a mi carencia de credibilidad por cuestiones tan elementales como por ejémplo nunca dar la cara mía que en todos lados ha aparecido.
(La ironía me acompañará ante la falacia y ante la enjundia de claros picos de injuria)


Para mí tienen muchísimo sentido algunas palabras.
 Algunas personas emplean en cuentas frases como ya me dist lo mejor que podías dar en el sentido de que apunte o a ex novias o a quienes como mi hermano o antiguos supuestos amigos robaron mis cartas.
Que en años ninguna parte pudiese identificar como delito inclusive no solo contra mí sino además contra partidos y personas lo hecho es como mínimo ridículo, desacredita por tanto otra función que la de lastimarme.
Por ello es que creo en algunas palabras más que nunca.
Para mí, morirme va a estar perfectamente bien. Y convertirme en opositor al gobierno no me cerró nunca dado que los gobiernos que conocí me demostraron clarísimamente que no han hecho jamás nada mejor en ningún año salvo prometer hacerlo. Que decir esto que con 38 años siento signifique ser obsecuente dista enormemente de serlo pero lo que sí veo es lo que ví, que es uno para la mayoría de opositiores cuando lo que puedan ganar desde el poder sea o es mas importante que respetar la vida. Para mí la vigencia de algunas palabras puede revelar que por ejémplo ni unos ni otros a mi solicitud de ayuda en años han podido tomar en cuenta este espejo. Y si el caso fuere realmente que mi perseguidor sea el propio gobierno, entonces haría lo mismo que la opo obligándome a esto dado que los ha calificado de mis perseguidores. El tema en parte se cierra en sí mismo cuando digo a alguien pero dame herramientas para defenderme si no estan usándome para lo que fuere. Y entonces sí me integraría. NO LO HAY. ¿A QUIENES NO ME HE INTEGRADO?,PRECISAMENTE A QUIENES TRABAJAN CON FRANJA MORADA, LA PATRIA SUBYUGADA Y OTRAS YERBAS COMO POR EJÉMPLO DERECHA Y CONSERVETAS, CORNETITAS.




Generalmente mi abuela me hecha a la calle bajo el mote de zurdo, peronista, ese encono que tenes contra la policía de ¿dónde lo sacaste y a dónde te ha llevado? ¿No te das cuenta que la gente decente es cristiana y no se mete en política?


Para mí resulta completamente interesante lo siguiente:

En la actualidad me envían una imagen de la plaza de Monteagudo donde no están ni Javier Knees ni Esteban Ramos. Pero cuando supuestamente nos unía alguna clase de amistad o de posibilidad de iniciar una. Esteban me cuenta que había sido asaltado un primo de su mujer, alguien más en la plazoleta de Monteagudo saca un discurso por  Antena Negra TV que me es enviado por la agencia de noticias Walsh ligada a mayoría de notas antikirchneristas. Donde se habla de unos policias y demás y que cambiaba diferentes relaciones, bueno, en parte algunos hechos donde se quiera, se desee o no todo un poco se desnuda.
Muchos pueden decir que Victoria Cutro, atacada en el local donde mi ex desempeñaba sus labores vive un hecho casual, luego pueden decir que una mujer, abgada y desaparecida en su momento y que no sé si reapareció o no vive un hecho casual, pueden decir que dos asaltos ahi mismo y lo del auto rojo son y fueron hechos casuales y también pueden aducir que por su conducta en la vida dió la también casualidad de que Gabriel tuviese la tan mala precisión de caer preso justo cuando a mí se me decían o me eran dichas algunas cosas. Y entonces se me abró una revelación. Algunos deseaban armar algunas cuestiones que por la sumatoria de esas "casualidades" terminaron no pudiendo establecer del todo. Esos sucesos fueron hechos como determinadas visitas a la casa de mi abuela, a la que acudieron en su oportunidad diferentes personas.

Mis preguntas son las siguientes:

Varias personas me han dicho no podemos hablar ahí dentro.

 Algo está desnudo entre las hojas, esos que en las salas de ajedrez me bardeaban y que en las sals de face aparecen contínuamente ligados a cualquier página de información o de diario a la cual entre, son los que dicen haberme sacado todo, toda la información que deseaban, a veces aparecían en idealistas como radicales con contactos en chile otras veces de otros modos, pero están ligados a unas pocas personas que verdaderamente saben quien lo hace y por lo tanto todo este daño no se dentendrá hasta no puedan identificarse. De todos modos. Los que firman en arpegios cada vez son más.

Pero las que nunca me lo han dicho me han dicho que había en el 2008 causas en mi contra, ya se vio que no era cierto.
También se ha dicho que mi intención era en realidad contraria a derecho pero acudí a la justicia para que se revise todo y es a la misma justicia a la cual le digo que ha sido impotente al darme diferentes explicaciones. Esos son hechos denunciados por otros tengan o no relación con que usted los con personas que usted conozca o con que usted los conozca, pero como la impronta Walsh a mí me cabe, seguí investigando y la ley y legos dicen algunas otras cosas, y cuestiones, por ejémplo, si a mí me hacen una cama personas muy bien relacionadas y que manejan muy bien el código penal y otras intervienen cuando de estas intnto defenderme. La complejidad del delito en mi contra me da la posibilidad del hito ante la ley, es decir, ante un hecho no ocurrido antes la persona víctima del mismo, en consideración de la multiplicidad de situaciones empleadas con intnción puede por miles de motivos que hacen a mis vocaciones, darse desde la posición que ningún otro puede juzgar desde el desconocimiento, optar por encontral su legítima defensa.

1 los que dijeron desear ver si yo protegia polis o genocidas pudieron venir a casa porque les dí mi dire y tel.
2 los que querían desansnarse de si soy yo quien acordé con mi padre o con quien fuere lo mismo.
3 los que relamente aducen que no fue acosarme por acosarme para la obtención de un fin en sí mismo, no han demostrado nunca absolutamente nada que respalde el trato por ellos iniciado.

Cuando me ha llegado mail de Walter Pérez, al tanto de ello se habían puesto Javier, Esteban y por tanto correpi.

Supongamos que fuese todo casualidad, había una cuenta de un tal Cecilio Oliverio que dijo que me enviaría 7 arcángeles que en realidad tenía que ver quizás con una contradicción.

No hay comentarios:

Publicar un comentario