Bilderberg y la guerra de Malvinas (Daniel Estulin)

La guerra de las Malvinas, un conflicto totalmente manufacturado entre una ‘nación agresora’, la dictadura argentina, y un país ‘amante de la libertad’, Gran Bretaña, dio al Nuevo Orden Mundial la oportunidad de mostrar su impresionante arsenal y así advertir a cualquier nación de las consecuencias de no someterse totalmente. “El sometimiento del Gobierno argentino, seguido del caos económico y político de la nación, estuvo planeado por Kissinger Associates, en asociación con Lord Carrington”, según confirman mis propias fuentes de investigación, en este caso uno de los principales agentes del MI6 convertido ahora en un cruzado anti Nuevo Orden Mundial.

Ronson escribió un libro titulado ‘Adventure with Extremists’ (Picador, 2001, en el que describe cómo durante la Guerra de las Malvinas, el gobierno británico pidió que se aplicaran sanciones internacionales contra la Argentina, pero se encontró “con una dura oposición. En un encuentro Bilderberg, en Sandefjord, Noruega, David Owen, miembro del Parlamento británico, pronunció un encendido discurso a favor de las mismas. Ese discurso torció muchas voluntades. Estoy seguro de que muchos ministros de Asuntos Exteriores volvieron a sus países para transmitir el mensaje de Owen. Por supuesto, las sanciones llegaron”. La hermosa historia de la cooperación internacional entre países es simplemente una falsedad. La realidad es mucho más macabra, con muchos muertos “desparramados en el camino de los universalistas”.

La operación argentina fue diseñada por el Instituto Aspen, de Colorado, que, a su vez, está controlado por los Rockefeller. Si la caída del sha de Irán tuvo que ver con el comercio de drogas, en la guerra de Malvinas el asunto tenía que ver con la energía nuclear y el necesario objetivo de los bilderbergs de
conseguir el crecimiento cero.
El objetivo del Club es desindustrializar al mundo mediante la supresión del desarrollo científico, empezando por USA. Por eso, no le convienen los experimentos sobre fusión como posible fuente de energía nuclear.
Como dice otra vez John Coleman, en ‘Committee of 300’, “el desarrollo de una fuente de energía como la fusión nuclear no interesa, ya que echaría por la borda el argumento de los ‘recursos naturales limitados’. Esta fuente de energía, debidamente empleada, podría crear recursos naturales ilimitados a partir de sustancias ordinarias. El beneficio para la humanidad rebasa la comprensión del público”.
¿Por qué los seudodefensores del medio ambiente financiados por las multinacionales odian tanto la energía nuclear? Porque las centrales de energía nuclearpodrían producir electricidad abundante y barata, “lo cual es clave para sacar a los países del Tercer Mundo de la pobreza”.
Coleman explica que “los países del Tercer Mundo se independizarían gradualmente de USA, ya que no necesitarían ayuda externa. Esto les permitiría afirmar su soberanía”.
Menor ayuda externa significa menor control externo de los recursos naturales de un país y mayor independencia de su pueblo. La idea de que los países se manejen por sí mismos simplemente les revuelve el estómago a todos los miembros del Club y a sus adláteres. Los bilderbergs vieron que sus planes de crecimiento cero pos industrial se iban a pique y decidieron “dar una lección ejemplar a la Argentina y a los demás países latinoamericanos. Debían olvidarse de cualquier idea de nacionalismo, independencia e integridad soberana”. La elección de la Argentina no fue casual. Se trata del país más rico de Sudamérica y proporcionaba tecnología nuclear a México, lo cual disgustaba a los miembros del Club. La guerra de las Malvinas acabó con esa colaboración. Sin duda, es mucho mejor tener a México como fuente de mano de obra barata que como un interlocutor comercial al mismo nivel. Debido al constante bombardeo de propaganda negativa, pocos estadounidenses se dan cuenta de que Latinoamérica es un mercado potencial muy importante para USA. Allí pueden vender de todo, desde tecnología a bienes industriales pesados. Como John Coleman afirma, indignado, “actividades que dan trabajo a miles de estadounidenses y que inyectan dólares a todo tipo de empresas”.

Bilderberg y la guerra de Malvinas (Daniel Estulin)

Derechos Human Rights

Sin Marcos

Derecho a la Libre Expresión

El derecho a la libre expresión es uno de los más fundamentales, ya que es esencial a la lucha para el respeto y promoción de todos los derechos humanos. Sin la habilidad de opinar librememte, de denunciar injusticias y clamar cambios - el hombre está condenado a la opresión.

Por estas mismas razones, el derecho a la libre expresión es uno de los más amenazados, tanto por gobiernos represores que quieren impedir cambios, como por personas individuales que quieren imponer su ideología o valores personales, callando los otros.

La lucha por la libertad de expresión nos corresponde a todos, ya que es la lucha por la libertad de expresar nuestro propio individualismo. Respetar la libertad de los demás a decir cualquier cosa, por más ofensiva que la consideremos, es respetar nuestra propia libertad de palabra.

Derechos Human Rights está comprometido con la lucha por la libertad de expresión definida en los términos más amplios. Esta página está concevida como un lugar donde encontrar información básica sobre que significa la libertad de expresión. Recién se inicia, así que apreciamos su colaboración con información, artículos y enlaces que agregar.


Libertad de Expresión en la Legislación Internacional y Comparada

Jurisprudencia Internacional sobre la Libertad de Expresión

    Corte Interamericana de Derechos Humanos

  • Fallo sobre la Ultima Tentación de Cristo
    Feb. 2001

  • La Colegiación Obligatoria de Periodistas
    (Arts. 13 y 29 Convención Americana Sobre Derechos Humanos), Opinión Consultiva del 13 de noviembre de 1985
    Dicidiendo "que la colegiación obligatoria de periodistas, en cuanto impida el acceso de cualquier persona al uso pleno de los medios de comunicación social como vehículo para expresarse o para transmitir información, es incompatible con el artículo 13 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos."

  • Exigibilidad del Derecho de Rectificación o Respuesta
    (Arts. 14.1, 1.1 y 2 Convención Americana Sobre Derechos Humanos), Opinión Consultiva del 29 de agosto de 1986

    Comisión Interamericana de Derechos Humanos

  • Informe sobre la Comptabilidad entre las Leyes de Desacato y la Convención Americana sobre Derechos Humanos

  • Verbitsky v. Argentina
    Solución Amistosa, 1995 - en la cual Argentina concordó quitar la ley de desacato.

  • Martorell v. Chile
    1996 - Caso en que las cortes chilenas prohibieron la distribución de un libro en Chile por considerarlo violatorio del derecho a la privacidad de un sujeto del libro. La Comisión también declara que la prohibición contra la censura previa es absoluta (salvo la excepción permitida en la Convención sobre espectáculos para menores), y que Chile violó el derecho de libre expresión del peticionario al prohibir la distribución del libro.

Doctrina

Cuerpos de Protección a la Libertad de Expresión

El Derecho a la Réplica

El derecho a la libre expresión, y más especificamente la liberta de prensa, están de vez en cuando en pugna con otros derechos. Este es el caso con el derecho a la réplica. Una parte fundamental del derecho a la libre expresión es el derecho a no ser obligado a expresar algo contrario a la propia conciencia. Por lo tanto, el derecho a la replica - el derecho a contestar atraves del mismo medio acusaciones ofensivas - es una limitación clara del derecho a no decir lo que uno no quiere. El derecho a la réplica es parte de la Convención Americana por los Derechos Humanos, pero va en contra de el derecho constitucional a la libertad de expresión en varios países.

ONGs que trabajan por la Libertad de Expresión


Derechos - Equipo Nizkor - Temas de Derechos Humanos

Busca - Indice de Derechos - Contáctanos


Derechos HR GILC Derechos Human Rights trabaja para promover el respeto a los derechos humanos y el derecho humanitario internacional. Derechos es miembro de la Campaña Global por la Libertad en la Internet.

lunes, 30 de julio de 2012

Esto es para analizar muy detenidamente porque por una vez intentaré explicarlo muy bien (si puedo cuando pueda ampliaré explicativamente)

 Advertencia: Que este blog sea una carta abierta a todos los organismos de derechos humanos y a la vez un blog de denuncia y un llamado de atenció a la justicia no es extraño proviniendo de mí y tampoco significa que desconozca yo, o no sepa y haya percibido que se pretende hacerme daño no solamente a mí, como en múltiples formas y reiteradas medidas se me ha hecho. de hecho sé y conozco que ha primado principalmente un único fin al tomarme de objetivo y que dicho fin partía de una diferencia de poder. Que pudiesen, posteriormente agregarse varios más es otra cosa y otra cuestión, pero un personaje, que ha cometido diferentes delitos en mi contra, precisamente por no ser el único que ha cometido atrozmente haci mí tales delitos, es siquiera alguien que pueda o vaya a pagarlos. Menos con las trampas que ha efectuado siempre.

   Mis abuelos están mal, puede esto ser preguntado a un pariente que trata con ellos pero no están muertos ni están internados. Los métodos desarrollados en mi contra fueron muchísimas veces coordinados por fersanchuz y otros. Tal personaje ha intervenido en mi vida de tal modo que ha logrado condicionarla como otros también han hecho.
Algunas de las trampas que se me hacen son y constan de permitirme entrar sin siquiera tener cuenta abierta yo en páginas de facebook o de inclusive listas de supuestos escritores de cuentos.

Pero este personaje llamado Fersanchuz, toma un nombre cualquiera y de inmediato me llega una foto de una persona en particular como la turka por ejémplo, creo que probable ex pareja de Fummi o no sé ni porqué recuerdo ese nombre y ese rostro.

Sé que se pretendía matarme, sé que en su momento se intentaba volverme loco porque no podía imputárseme lo que no se forzara. Sé que JC participa y que fersanchuz también. Sé que posteriormente de intentar hacerme daño al llevarme a diferentes conflictos y situaciones de sufrimiento y violentarme con dichos se impuso la cuestión de vengarse de mí, y una y otra vez lo expresó fersanchuz.

Considero que si bien no me puedo defender puedo dejar plasmado en el intento de hacerlo a ciegas el valor de haber planteado que se me ha hecho esto. Y que una cosa es cuando por un día alguien lleva a cabo algo contra uno y otra muy diferente es cuando es eternamente.

Intento recordar quien mencionó a el contacto radical de Lucila Flores y no fue Fersanchuz.
Y llamativamente tenía que ver con Cabrera Britos el hecho de que unos contactos de cine aparecieran en ese, de hecho ese contacto radical tenía que ver con un contacto de cine que daba a Pogoriles y a otros más.


Hace muchísimo tiempo, y algunos bien lo saben, me ha tocado asumir algo que pocas personas pueden asumir sin sentirse perturbadas, nada menos que el hecho de que se me acosaría hasta ir logrando diferentes objetivos. Figurarían entre ellos nada menos que el de llevarme al suicidio. Es como mínimo lamentable pero era algo que así fue expresado en reiteradas oportundades. Cualquier situación que ya parta de esa base vuelve inadmisible el posterior sentido de todo. Pero tampoco así nació la cuestión, la cosa partió de choques y de encontronazos que barajaban una cierta sutileza.

 Lamentablemente es necesario y hasta obligatorio hacer público esto:
En primer lugar ya se vió que el tal fersanchuz me pedía que lo siga como a una biblia.
En segundo lugar se vió que se me tomó de objetivo sin saberse ni los quienes ni el porqué más allá de las iniciales intenciones de mi hermano. Y de algunos hechos como que el mismo pusiese su celular al hablar conmigo en la cocina. Hace algunos años. Tomar conocimiento de algunas cosas ciertas o no.
Y demás.

Hace falta hablar de algunas cosas que recuerdo por lo que representa el saberlas.
Por ejémplo, fue el propio Javier Knees que una vez me dijo dos cosas interesantes vía chat:
1 Que si Fernanda y yo no creíamos en "Dios no nos preocupemos"
2 Que salga de esta casa porque esta casa que no es una casa me iba a matar.
Llama la atención que esos conceptos tan claros representen diálogos con otras personas, como llama la atención que a veces mi cuenta me sea sustraída para luego ser retomada y empleada. Pero muchas son las cosas que llaman la atención. Entre esas cosas que llaman la atención lo hace también un trabajo coordinado que apunta a generar cosas año tras año.


Ese fragmento de narración, y a ver si puedo transmitir a otro la experiencia a cual me refiero. Donde contaba con el nombre Alexia algo.
Ahora supongamos que lo retoma ese texto alguien e intenta aplicarlo a una supuesta situación donde emplea un conjunto de cuestiones al mismo tiempo precisamente porque busca el conflicto, no cualquier conflicto sino el generar uno entre otras personas para así hacer un paso al costado el.

En principio hay un método llevado a cabo, pero en serio, desde hace varios años, y tal cosa me llama la atención sobremanera.
Es muy dificil explicar esto pero al mismo timempo es muy importante explicarlo.

PONEN UNAS CUANTAS COSAS PUNTUALES POR EJÉMPLO EL TEMA DE NO DOUBT.
PARA QUE PUEDAS DARTE UNA MÍNIMA IDEA DE EL TOTAL MANEJO QUE TIENEN DE LO QUE ME INDUCEN A PENSAR Y COMO HACE AÑOS TIENEN EL MISMO PODER Y ESTO SIGNIFICA QUE REALMENTE ME TOMARON COMO OBJETIVO DE ELIMINACIÓN POLÍTICA.
VA A SER IMPORTANTE VEAS QUE EN EL LISTADO DE RECOMENDADOS.





No hay comentarios:

Publicar un comentario