Bilderberg y la guerra de Malvinas (Daniel Estulin)

La guerra de las Malvinas, un conflicto totalmente manufacturado entre una ‘nación agresora’, la dictadura argentina, y un país ‘amante de la libertad’, Gran Bretaña, dio al Nuevo Orden Mundial la oportunidad de mostrar su impresionante arsenal y así advertir a cualquier nación de las consecuencias de no someterse totalmente. “El sometimiento del Gobierno argentino, seguido del caos económico y político de la nación, estuvo planeado por Kissinger Associates, en asociación con Lord Carrington”, según confirman mis propias fuentes de investigación, en este caso uno de los principales agentes del MI6 convertido ahora en un cruzado anti Nuevo Orden Mundial.

Ronson escribió un libro titulado ‘Adventure with Extremists’ (Picador, 2001, en el que describe cómo durante la Guerra de las Malvinas, el gobierno británico pidió que se aplicaran sanciones internacionales contra la Argentina, pero se encontró “con una dura oposición. En un encuentro Bilderberg, en Sandefjord, Noruega, David Owen, miembro del Parlamento británico, pronunció un encendido discurso a favor de las mismas. Ese discurso torció muchas voluntades. Estoy seguro de que muchos ministros de Asuntos Exteriores volvieron a sus países para transmitir el mensaje de Owen. Por supuesto, las sanciones llegaron”. La hermosa historia de la cooperación internacional entre países es simplemente una falsedad. La realidad es mucho más macabra, con muchos muertos “desparramados en el camino de los universalistas”.

La operación argentina fue diseñada por el Instituto Aspen, de Colorado, que, a su vez, está controlado por los Rockefeller. Si la caída del sha de Irán tuvo que ver con el comercio de drogas, en la guerra de Malvinas el asunto tenía que ver con la energía nuclear y el necesario objetivo de los bilderbergs de
conseguir el crecimiento cero.
El objetivo del Club es desindustrializar al mundo mediante la supresión del desarrollo científico, empezando por USA. Por eso, no le convienen los experimentos sobre fusión como posible fuente de energía nuclear.
Como dice otra vez John Coleman, en ‘Committee of 300’, “el desarrollo de una fuente de energía como la fusión nuclear no interesa, ya que echaría por la borda el argumento de los ‘recursos naturales limitados’. Esta fuente de energía, debidamente empleada, podría crear recursos naturales ilimitados a partir de sustancias ordinarias. El beneficio para la humanidad rebasa la comprensión del público”.
¿Por qué los seudodefensores del medio ambiente financiados por las multinacionales odian tanto la energía nuclear? Porque las centrales de energía nuclearpodrían producir electricidad abundante y barata, “lo cual es clave para sacar a los países del Tercer Mundo de la pobreza”.
Coleman explica que “los países del Tercer Mundo se independizarían gradualmente de USA, ya que no necesitarían ayuda externa. Esto les permitiría afirmar su soberanía”.
Menor ayuda externa significa menor control externo de los recursos naturales de un país y mayor independencia de su pueblo. La idea de que los países se manejen por sí mismos simplemente les revuelve el estómago a todos los miembros del Club y a sus adláteres. Los bilderbergs vieron que sus planes de crecimiento cero pos industrial se iban a pique y decidieron “dar una lección ejemplar a la Argentina y a los demás países latinoamericanos. Debían olvidarse de cualquier idea de nacionalismo, independencia e integridad soberana”. La elección de la Argentina no fue casual. Se trata del país más rico de Sudamérica y proporcionaba tecnología nuclear a México, lo cual disgustaba a los miembros del Club. La guerra de las Malvinas acabó con esa colaboración. Sin duda, es mucho mejor tener a México como fuente de mano de obra barata que como un interlocutor comercial al mismo nivel. Debido al constante bombardeo de propaganda negativa, pocos estadounidenses se dan cuenta de que Latinoamérica es un mercado potencial muy importante para USA. Allí pueden vender de todo, desde tecnología a bienes industriales pesados. Como John Coleman afirma, indignado, “actividades que dan trabajo a miles de estadounidenses y que inyectan dólares a todo tipo de empresas”.

Bilderberg y la guerra de Malvinas (Daniel Estulin)

Derechos Human Rights

Sin Marcos

Derecho a la Libre Expresión

El derecho a la libre expresión es uno de los más fundamentales, ya que es esencial a la lucha para el respeto y promoción de todos los derechos humanos. Sin la habilidad de opinar librememte, de denunciar injusticias y clamar cambios - el hombre está condenado a la opresión.

Por estas mismas razones, el derecho a la libre expresión es uno de los más amenazados, tanto por gobiernos represores que quieren impedir cambios, como por personas individuales que quieren imponer su ideología o valores personales, callando los otros.

La lucha por la libertad de expresión nos corresponde a todos, ya que es la lucha por la libertad de expresar nuestro propio individualismo. Respetar la libertad de los demás a decir cualquier cosa, por más ofensiva que la consideremos, es respetar nuestra propia libertad de palabra.

Derechos Human Rights está comprometido con la lucha por la libertad de expresión definida en los términos más amplios. Esta página está concevida como un lugar donde encontrar información básica sobre que significa la libertad de expresión. Recién se inicia, así que apreciamos su colaboración con información, artículos y enlaces que agregar.


Libertad de Expresión en la Legislación Internacional y Comparada

Jurisprudencia Internacional sobre la Libertad de Expresión

    Corte Interamericana de Derechos Humanos

  • Fallo sobre la Ultima Tentación de Cristo
    Feb. 2001

  • La Colegiación Obligatoria de Periodistas
    (Arts. 13 y 29 Convención Americana Sobre Derechos Humanos), Opinión Consultiva del 13 de noviembre de 1985
    Dicidiendo "que la colegiación obligatoria de periodistas, en cuanto impida el acceso de cualquier persona al uso pleno de los medios de comunicación social como vehículo para expresarse o para transmitir información, es incompatible con el artículo 13 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos."

  • Exigibilidad del Derecho de Rectificación o Respuesta
    (Arts. 14.1, 1.1 y 2 Convención Americana Sobre Derechos Humanos), Opinión Consultiva del 29 de agosto de 1986

    Comisión Interamericana de Derechos Humanos

  • Informe sobre la Comptabilidad entre las Leyes de Desacato y la Convención Americana sobre Derechos Humanos

  • Verbitsky v. Argentina
    Solución Amistosa, 1995 - en la cual Argentina concordó quitar la ley de desacato.

  • Martorell v. Chile
    1996 - Caso en que las cortes chilenas prohibieron la distribución de un libro en Chile por considerarlo violatorio del derecho a la privacidad de un sujeto del libro. La Comisión también declara que la prohibición contra la censura previa es absoluta (salvo la excepción permitida en la Convención sobre espectáculos para menores), y que Chile violó el derecho de libre expresión del peticionario al prohibir la distribución del libro.

Doctrina

Cuerpos de Protección a la Libertad de Expresión

El Derecho a la Réplica

El derecho a la libre expresión, y más especificamente la liberta de prensa, están de vez en cuando en pugna con otros derechos. Este es el caso con el derecho a la réplica. Una parte fundamental del derecho a la libre expresión es el derecho a no ser obligado a expresar algo contrario a la propia conciencia. Por lo tanto, el derecho a la replica - el derecho a contestar atraves del mismo medio acusaciones ofensivas - es una limitación clara del derecho a no decir lo que uno no quiere. El derecho a la réplica es parte de la Convención Americana por los Derechos Humanos, pero va en contra de el derecho constitucional a la libertad de expresión en varios países.

ONGs que trabajan por la Libertad de Expresión


Derechos - Equipo Nizkor - Temas de Derechos Humanos

Busca - Indice de Derechos - Contáctanos


Derechos HR GILC Derechos Human Rights trabaja para promover el respeto a los derechos humanos y el derecho humanitario internacional. Derechos es miembro de la Campaña Global por la Libertad en la Internet.

viernes, 27 de julio de 2012

Por fin puedo decir lo más cercano a la verdad ya que po lógica emergió solo (iré ampliando)

 Durante mucho tiempo creí que iba a perder y que nadie me creería, pero de a poco fuí recogiendo los datos que me faltaban. Apelé a la ironía, y a la espera de la trampa y luego puse la primera. Dado que yo sabía que me iban a hacer trampa a mi como siempre lo hicieron.
 Para los que no creían que las discuciones con mi padre existían porque él defendía la lógica de la triple a y le llamaba yegua puta a la presidenta les cosí el orto de una.


 Por si alguno ha llegado a este blog habiendo participado durante bastante tiempo de lo que le dan para ver y desconoce la cantidad de años que llevan haciéndome esto bajo que diferentes pretextos, le informo antes que nada de que es que anda desinformado en esta historia.
Por un lado es importante saber algunas cosas que la lógica no suplante al interes. Hay demasiadascosas que muchos desconocen y de tanto hacerme trampa llega uno a saber que en algún momento el entrampador se enreda en su propia red. Durante tantísimos años imagínese usted que ha sido e ido cambiando la posición de mis perseguidores porque han ido rotando de excusas. La primera de todas las preguntas a hacernos es la siguiente sin dudas.
¿Si usted desease acceder a todo archivo que una persona tiene en su ordenador, y desea emplear algomás que sus ideas y textos, además desea incurrir en perturbarlo, cuantas excusas podría usted emplear en tal caso?
La segunda pregunta es: ¿si usted considera que una persona cometió un delito y le dice cada día de cada año que va a ir preso y uno va a ver si existe una denuncia en contra de uno que justifique los métodos empleados contra uno y tal cosa no existe qué medidas puede tomar? Pero no encaremos el tema así, hace falta contar las cosas como son.

                                                 INVITACIÓN A LA REFLEXIÓN

En cada día y años que fueron muchos que se me ha hecho esto se han planteado cientas de excusas y de justificaciones para hacermelo y sin ese recorrido poco puede sopesarse.
Partieron, lo recuerdo bien, de la base de comenzar a llamarme gratuítamente muchísimas cosas por necesidad y por practicidad funcional, pero cuanto cuentan mal contado está y yo dudo que alguno de los que leen sepan realmente como han sido las cosas.
Los que hoy festejan desconocen que sin importar el resultado yo siempre supe algo, hipocresía es vestir o revestir de justicia lo que es lo opuesto y creo que son aplicables las siguientes palabras.
Rotundamente.
Muchos y muchísimos han empleado diferentes excusas para sostener lo que me han hecho, y le pifiaron fiero.
La única manera de enfrentar a tramposos es esperar que realicen sus trampas. Y yo supe esperar, me banqué todo, hasta lo inbancable.



 Para aquellos que lo desconocen por completo el tema y que no me conocen yo soy Ricardo Garavito, nacido argentino el 11 del mes de mayo de 1974, soy asmático, desde muy chico, desde los 11 años no vivo con mi madre y la vi tres veces desde entonces, he intentado siempre alejarme de mi padre, casi se podría decir que soy ateo ya que en el único Cristo que creo es en un palestino que no tenía ojos celestes y del cual se habla en cristo de carne y hueso el primer revolucionario, otra persona de mi inspiración es el Buda Didharta Gautama. Mi padre tuvo como pareja a dos personas que tiene o parecen tener que ver en esto: una ha sido Helena Mostajo, madre de Valentina Perez Mostajo y de María Clara Perez Mostajo. Dos de sus mejores amigos no incluyen a Tony Lopez que ha sido amigo de él y probablemente lo sea sino a Aron, persona que el mismo confensó tener entrenamiento para matar gente con sus propias manos pese a su delgada y pequeña figura, y un cúmulo de gente del yat club san isidro y demás y la calania de gente con que siempre se ha juntado o reunido generalemnte a mí me ha parecido siempre bastante despreciable, uno de mis hermanos que vivía con el es Gonzalo Garavito Montañana. Hace algunos cuantos años, como por el 2008 o un poco luego vino aquí un tal Medina a raíz de un doble mail de atesenaza martinez de Cabrera Britos, el mismo tuvo algunos dichos extraños y quería saber donde trabajaba mi ex pareja que mi padre amenazó como me amenazó a mí. Mi padre por entonces y mi hermano venían de visita en modo muy extraño a pedirle dinero a mi abuela. Y se robaron algunas cosas como siempre hacen. Se hacía notorio que intentaban hacernos la vida imposible. Y a veces llamaba por teléfono a gente relacionada con el catolicismo y con Biondini. O a Marinos. Por su parte Gonzalo cubría otro rol y una vez apareció con Romina Turacci.
Para realmente entender los pasos en esto hace falta saber mucho. En principio mi padre le decía yegua puta a la presidenta. Para mí fue enorme sorpresa ver la foto de las Mostajo con el kirchnerismo.
Javier Knees y otras personas me decían que no nombre a estas personas ni a San Jose. Hubo un mail de San Jose. Y dichos puntuales por ella efectuados. Tanto Valentina Perez Mostajo como Andrea Cecilia San José tuvieron relación conmigo, una breve y otra una pareja de bastante tiempo. Cuando se ve los diálogos de las salas de ajedrez se ve que dice sandy rock y cosas por el estilo en ningún caso y en ninguna parte decía Valentina o nada que incitase a verlas involucradas salvo en los facebook que supuestamente me mostraron para mostrarme quienes eran ellas mismas. El caudal de engaños fue enorme y de presiones también. Ni que hablar de manipulaciones.
Por ejémplo.







Son cosas que estas personas pretenden desconectar de la cronollogía para que el paso a paso tomado no llegue a mostrar las incursiones ilegales del trato dado.
Porque en la real cronología de los hechos perderían bastantes cuestiones de poder que han ejercido para llegar hasta aquí. Pero cuando uno ve la fecha en que comienzan algunas cosas y la coteja con algunas otras nota una propensión intensamente ilegal que persigue y busca premeditadamente tomar por asalto la mente para efectuar un daño en particular.
Lo problemático de ese deseo y de esa manipulación es las consecuencias que busca, que promete y que definitivamente generó. Toda explicación que pude realizar está mal encarada no por deseo propio sino por el modo en que hicieron las cosas. Analizando por ejémplo cualquier supuesto poema de fersanchuz se encuentra lo que antiguamente me hacían a través de los punto ning.
Es demasiado evidente que es un armado premeditado por múltiples pasos tomados al hacerlo.
En prncipio porque comenzaron ellos de ese modo. Y de otro peores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario