Bilderberg y la guerra de Malvinas (Daniel Estulin)

La guerra de las Malvinas, un conflicto totalmente manufacturado entre una ‘nación agresora’, la dictadura argentina, y un país ‘amante de la libertad’, Gran Bretaña, dio al Nuevo Orden Mundial la oportunidad de mostrar su impresionante arsenal y así advertir a cualquier nación de las consecuencias de no someterse totalmente. “El sometimiento del Gobierno argentino, seguido del caos económico y político de la nación, estuvo planeado por Kissinger Associates, en asociación con Lord Carrington”, según confirman mis propias fuentes de investigación, en este caso uno de los principales agentes del MI6 convertido ahora en un cruzado anti Nuevo Orden Mundial.

Ronson escribió un libro titulado ‘Adventure with Extremists’ (Picador, 2001, en el que describe cómo durante la Guerra de las Malvinas, el gobierno británico pidió que se aplicaran sanciones internacionales contra la Argentina, pero se encontró “con una dura oposición. En un encuentro Bilderberg, en Sandefjord, Noruega, David Owen, miembro del Parlamento británico, pronunció un encendido discurso a favor de las mismas. Ese discurso torció muchas voluntades. Estoy seguro de que muchos ministros de Asuntos Exteriores volvieron a sus países para transmitir el mensaje de Owen. Por supuesto, las sanciones llegaron”. La hermosa historia de la cooperación internacional entre países es simplemente una falsedad. La realidad es mucho más macabra, con muchos muertos “desparramados en el camino de los universalistas”.

La operación argentina fue diseñada por el Instituto Aspen, de Colorado, que, a su vez, está controlado por los Rockefeller. Si la caída del sha de Irán tuvo que ver con el comercio de drogas, en la guerra de Malvinas el asunto tenía que ver con la energía nuclear y el necesario objetivo de los bilderbergs de
conseguir el crecimiento cero.
El objetivo del Club es desindustrializar al mundo mediante la supresión del desarrollo científico, empezando por USA. Por eso, no le convienen los experimentos sobre fusión como posible fuente de energía nuclear.
Como dice otra vez John Coleman, en ‘Committee of 300’, “el desarrollo de una fuente de energía como la fusión nuclear no interesa, ya que echaría por la borda el argumento de los ‘recursos naturales limitados’. Esta fuente de energía, debidamente empleada, podría crear recursos naturales ilimitados a partir de sustancias ordinarias. El beneficio para la humanidad rebasa la comprensión del público”.
¿Por qué los seudodefensores del medio ambiente financiados por las multinacionales odian tanto la energía nuclear? Porque las centrales de energía nuclearpodrían producir electricidad abundante y barata, “lo cual es clave para sacar a los países del Tercer Mundo de la pobreza”.
Coleman explica que “los países del Tercer Mundo se independizarían gradualmente de USA, ya que no necesitarían ayuda externa. Esto les permitiría afirmar su soberanía”.
Menor ayuda externa significa menor control externo de los recursos naturales de un país y mayor independencia de su pueblo. La idea de que los países se manejen por sí mismos simplemente les revuelve el estómago a todos los miembros del Club y a sus adláteres. Los bilderbergs vieron que sus planes de crecimiento cero pos industrial se iban a pique y decidieron “dar una lección ejemplar a la Argentina y a los demás países latinoamericanos. Debían olvidarse de cualquier idea de nacionalismo, independencia e integridad soberana”. La elección de la Argentina no fue casual. Se trata del país más rico de Sudamérica y proporcionaba tecnología nuclear a México, lo cual disgustaba a los miembros del Club. La guerra de las Malvinas acabó con esa colaboración. Sin duda, es mucho mejor tener a México como fuente de mano de obra barata que como un interlocutor comercial al mismo nivel. Debido al constante bombardeo de propaganda negativa, pocos estadounidenses se dan cuenta de que Latinoamérica es un mercado potencial muy importante para USA. Allí pueden vender de todo, desde tecnología a bienes industriales pesados. Como John Coleman afirma, indignado, “actividades que dan trabajo a miles de estadounidenses y que inyectan dólares a todo tipo de empresas”.

Bilderberg y la guerra de Malvinas (Daniel Estulin)

Derechos Human Rights

Sin Marcos

Derecho a la Libre Expresión

El derecho a la libre expresión es uno de los más fundamentales, ya que es esencial a la lucha para el respeto y promoción de todos los derechos humanos. Sin la habilidad de opinar librememte, de denunciar injusticias y clamar cambios - el hombre está condenado a la opresión.

Por estas mismas razones, el derecho a la libre expresión es uno de los más amenazados, tanto por gobiernos represores que quieren impedir cambios, como por personas individuales que quieren imponer su ideología o valores personales, callando los otros.

La lucha por la libertad de expresión nos corresponde a todos, ya que es la lucha por la libertad de expresar nuestro propio individualismo. Respetar la libertad de los demás a decir cualquier cosa, por más ofensiva que la consideremos, es respetar nuestra propia libertad de palabra.

Derechos Human Rights está comprometido con la lucha por la libertad de expresión definida en los términos más amplios. Esta página está concevida como un lugar donde encontrar información básica sobre que significa la libertad de expresión. Recién se inicia, así que apreciamos su colaboración con información, artículos y enlaces que agregar.


Libertad de Expresión en la Legislación Internacional y Comparada

Jurisprudencia Internacional sobre la Libertad de Expresión

    Corte Interamericana de Derechos Humanos

  • Fallo sobre la Ultima Tentación de Cristo
    Feb. 2001

  • La Colegiación Obligatoria de Periodistas
    (Arts. 13 y 29 Convención Americana Sobre Derechos Humanos), Opinión Consultiva del 13 de noviembre de 1985
    Dicidiendo "que la colegiación obligatoria de periodistas, en cuanto impida el acceso de cualquier persona al uso pleno de los medios de comunicación social como vehículo para expresarse o para transmitir información, es incompatible con el artículo 13 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos."

  • Exigibilidad del Derecho de Rectificación o Respuesta
    (Arts. 14.1, 1.1 y 2 Convención Americana Sobre Derechos Humanos), Opinión Consultiva del 29 de agosto de 1986

    Comisión Interamericana de Derechos Humanos

  • Informe sobre la Comptabilidad entre las Leyes de Desacato y la Convención Americana sobre Derechos Humanos

  • Verbitsky v. Argentina
    Solución Amistosa, 1995 - en la cual Argentina concordó quitar la ley de desacato.

  • Martorell v. Chile
    1996 - Caso en que las cortes chilenas prohibieron la distribución de un libro en Chile por considerarlo violatorio del derecho a la privacidad de un sujeto del libro. La Comisión también declara que la prohibición contra la censura previa es absoluta (salvo la excepción permitida en la Convención sobre espectáculos para menores), y que Chile violó el derecho de libre expresión del peticionario al prohibir la distribución del libro.

Doctrina

Cuerpos de Protección a la Libertad de Expresión

El Derecho a la Réplica

El derecho a la libre expresión, y más especificamente la liberta de prensa, están de vez en cuando en pugna con otros derechos. Este es el caso con el derecho a la réplica. Una parte fundamental del derecho a la libre expresión es el derecho a no ser obligado a expresar algo contrario a la propia conciencia. Por lo tanto, el derecho a la replica - el derecho a contestar atraves del mismo medio acusaciones ofensivas - es una limitación clara del derecho a no decir lo que uno no quiere. El derecho a la réplica es parte de la Convención Americana por los Derechos Humanos, pero va en contra de el derecho constitucional a la libertad de expresión en varios países.

ONGs que trabajan por la Libertad de Expresión


Derechos - Equipo Nizkor - Temas de Derechos Humanos

Busca - Indice de Derechos - Contáctanos


Derechos HR GILC Derechos Human Rights trabaja para promover el respeto a los derechos humanos y el derecho humanitario internacional. Derechos es miembro de la Campaña Global por la Libertad en la Internet.

martes, 29 de octubre de 2013

Hoy han sido, conglomerados de sucesos y hechos inauditos en absoluto casuales

Los que obligan a mis expresiones. Y solicito la última paciencia ante rotundas,verdaderamente rotundas pruebas. Aunque jamás conmigo se ha hecho concesión humanista alguna.
Esta vez es innegable.
Por eso, la libertad de ver es hoy derecho de todos. Debía haberlo sido la de sentir. La de sentir a tiempo.
La dignidad e indignación son deber de todo revolucionario, sea o no peronista. Lo que yo acompaño es la bronca bien dirigda,lo que no acompaño es aquellas sendas donde mienfoque busca culpables y responsables verdaderos y no por color político. Esta sensible aclaración no renuncia luchas ni dilemas. Ni complejidades. Algún día podré o no puntualizar. Mientras, ambos temas necesiitan mis aclaraciones pertinentes y no malinterpretaciones. Claramente hay que saber quien uno es por lo que siente y piensa ante que información. Hay diferencias en el modo y en la mirada no en todo ni en toda lucha. Y cuando las pueda expresar uniré Cielo y Tierra con o sin vida así me entierre en el mar. Pero no soy ni seré nunca negociado ante ni por quienes no asumen ni intenciones ni formas o participaciones frontales.
Mi realidad y sentir tienen ideología propia,no sería rebelde de ser prestadas. Hace años no careteo. No me prestan el que pensar. No copio. No aparento ser, soy. Y no puedo introducir ninguna confusión más. Mi puntualzación será quirúrgica esta vez. Soy peronista, de un peronismo que no pienso traicionar porque es el peronismo traicionado. El desarrollo de mi línea política tiene un manuscrito de contenido contundente. Y hablará por mi con mis ideas. Una vez más. Y con mis expresiones de cada caso.
Yo no olvido, y no vengo a expresar conveniencias ajenas para seguir siendo usado ni propias.
Vengo a dar un grito definitivo con alma y vida. Un alarido que debería hacer temblar las fachadas de paredes que derrumbadas desnuden la sociedad que vengo a con-mover-o cambiar.
Hace tiempo no busco palmadas ni abrazos. Ni aprobaciones. Porque no hago representaciones ni tengo pretenciones por fuera de mis comprobaciones y los resultados empíricos. No soy un ensayista de la fama porque no me escondo bajo pollera o espalda alguna. Para eso traten con mi padre no conmigo. A mí si hago genuflexiones me chillan codos y rodillas. Y no me agrada. No vine a comercializar ternuras mientras mis penas rallan el cemento, ni a llorar para ver quien mama y quien come. Sé con exactitud que digo y porqué lo digo en este caso. Y sé que soy un hombre. Sana costumbre de no temblar ante un cañón en la frente he desarrollado. Y nada me va a sacar hoy tal identidad. Porque se me hizo carne la importancia y relevancia de que va primero ante que. Yo sí soy ese otro prójimo que es a la vez en su dolor el mío.
Porque como decía Girondo: ..."Cualquier dolor lastima mi carne,mi esqueleto...muerte puta y cruel..." Y cualquier injusticia indigna y enerva mi esencia. No necesito libretos para saber que late en mí. No necesito conocimientos prestados para expresar los propios y los coincidentes y coincidencias y las no coincidencias o diferencias. He aprendido a vivir medio muerto. Máximamente vivo. Y no ha sido gracia a Dios alguno precisamente. No vine a jugar corbatas. Acá va la vida puesta. No me siento cercano a nadie que está apegado a aquello delo que a cada paso me desprendo por consciencia de lo que viene. Y tengo la más amplia sonrisa de futuro para otros. Soy finalmente lo que creí que era. No puedo volver hacia donde los mezquinos vociferan lo que no han de poner por nada ni nadie. Y no los culpo, cada cual siente su responsabilidad a su modo. Cada cual da lo que puede.
Ya no estoy entre los que se cuidan delo peor. Bajo censura soy mas libre que nunca y bajo persecusión y acoso más lúcido y concreto y efectivo que nada o nadie. Según el futuro. Y según mis valores.

No podría renunciar a tan íntima pelea. No importa la monstruosidad que se anteponga entre el horizonte y yo, porque no puedo caminar hacia otro lado. Me aterraría mucho más renunciar a mi coraje y obligaciones que a la precaria vida que me rompan por andar. No pueden entonces torcer ya mi único destino. ¡Felizmente!;) escucha las consignas sin pensar en quien la canta o en que época porque siempre será el pueblo. El único pueblo que triúnfa es el que se libera.
Luego debe coincidir en los hechos.

No lo plantearía en disyuntivas de Perón o muerte hoy. Pero sí en hechos y no palabras huecas.
Los apartados de la coherencia, los apartados de cooke no son para mí otra cosa que pasado no evolutivo.
Late una evolución de muchas experiencias históricas. Apartado de Rucci,de Vandor, de Apol. Lejos de España y cerca de latinoamérica.


Los eufemistas de la eterna parsimonia burocratizadora de esperanzas eternas y del recetarioaristocrático de los pensadores de panza llena y vacaciones caras que insisten con despacio a las postergaciones históricas no han de pelear otra cosa que cambiar de dueño, y no vine a espectar eufemismos y a decir que bien suena. Esa jaula no me encierra más que las desesperaciones y urgencias que me hiceron peronista. Y por eso es que decir ser no es ser el mismo peronismo.
Mi tiempo y mi pasión no riman ni con champagne ni con canapés. Porque a veces tener un techo es no tener cielos que alcanzar bajo seguridades de comodidades que aseguran las renuncias del no hambre de glorificar la pelea. No necesito bendiciones para pobres de escolásticas baticanstas que tienen un corazón de oro frío que sí hace mendigos a esclavos que miran a los Dioses decidir por ellos cuantas veces arrodillarse a rezar para siempre poner la otra mejilla. No lo veo igual a vos filpi,no meto a cada sector del gobierno enla misma,para eso están clarín, massa,donda y carrió y prat gay,quemuy che guevara no son en realidad y para eso está alfonsín y roy cortiña. Y todos los anti Evo,antichavez y anticorrea. De marchar con militantes sé de diferentes identidades y deseos dentro. Sería falso y desconsiderado leerlo así. Muchos kirchneristas estaban contra lo de Luciano, contra lo de Ferreyra, de ambos algunos. Aunque alguien en la 26 planteó cual chicana de la izquerda lo de López y cosas sobre Luciano venía de lineas y dichos también surgidos en la red. Caminando hay miltantes con otro corazón y deseo. Son aclaraciones pertinentes. Al menos para mí. Que no me gusta dar falsos testimoniosni ejercer acotados relatos que incurran en injusticia, y había kirchneristas que enfrentaban a Moyano. La polítca real difiere de la ideal por no estar dados los medios. La ingenuidad no es cambiar nada. Cambiar es poner idea y realización y vía alternativa para discutir e impulsar el cambio que se desea llevando a la pública discusión el tema y sumando compañeros en la misma línea y no espantándolos a fuerza de vilpendación. Los que tienen cintura política ganan mas rápido lo que otros dicen querer y dilapidan.
Ya ves, para mí comopara Cooke, Perón tenía timng popular y era inteligente. No sacralizado ni incriticable. Pero sí capaz, astuto y algunas cosas más.hasta el fin!!!

NO TENGO DINERO PARA ESO,Y PALERMO NO ME AGRADA.
Y NO ME PRENDO DE MARÍA, NO ES POR FALOPA EL TEMA DE MANU. CONOZCO EL LUGAR, VAN ALGUNOS QUE METÍAN DICHOS Y MANO. TAMBIÉN O HABÍAN IDO.
HACE TIEMPO NO ME CUELGO CON OTRA COSA QUE MIS DEALES POLÍTCOS Y BESOS PERO NO DARLOS ;) PERO AGRADECER A LAS PRIMAVERAS Y A LOS INFIERNOS.
YA ESTOY MÁS ALLÁ MUCHACHOS, NO LOS PUEDO ENTRENAR EN LO QUE LES FALTA PARA PLANTEAR ALTERNATIVAS, LEAN EL DOCUMENTO PORQUE SERÁ PÚBLICO Y QUE CADA PUEBLO DECIDA.
SI NO SON DE FORJA Y DE ESCALABRINI NO TRATO CON RADICHETAS. VOY DESCARTANDO. Y SI SON JAURECHISTAS INCLUSO HAGO ACLARACIONES.
ADEMÁS ESTAMOS EN EL TRAMO FINAL. A HORAS. ME TIENEN QUE PASAR UN PEN DRIVE. PACIENCIA. LO DEJÉ LEJOS ESTE.
NO ES CIERTO QUE YO JURASE AMOR AL 2 Y SÍ BANQUÉ A MILITANTES DEL EVITA. Y NUNCA A QUIENES MATARON A MARIANO. Y ES VERDAD QUE ES MAS BELLA QUE KARINA. SEGÚN TUS CÁNONES. Y SI COMPARTO OPINIÓN O NO SERÍA HIRIENTE PARA UNA U OTRA.
YO NO SERÍA UN CABALLERO Y DE HECHO NO LO SOY ¿NO?
METIERON MANO POR SEGUIMIENTO Y PERSECUSIÓN ALGUNOS Y QUIEREN ZAFAR TODOS. VEO. YA LO DIJE,NO HAGO CONCESIONES NI CON MI VIDA.
COMO APELAN A CONFUSIÓN, REITERO. BANQUE DEL EVITA A LOS PIBES ASESINADOS. NO A OTROS. COMO EL RECORDADO PINTADO EN UNA PARED DELA VILLA Y OTROS.
NO TIENE AUDIO.

NO HAY NADA QUE CUIDAR, NI MI VIDA. YA VAN A ENTENDER.
Y YO NO TRAICIONO AL PUEBLO.
NADIE ME IMITA, NO LES DA EL CUERO.

No hay comentarios:

Publicar un comentario