Bilderberg y la guerra de Malvinas (Daniel Estulin)

La guerra de las Malvinas, un conflicto totalmente manufacturado entre una ‘nación agresora’, la dictadura argentina, y un país ‘amante de la libertad’, Gran Bretaña, dio al Nuevo Orden Mundial la oportunidad de mostrar su impresionante arsenal y así advertir a cualquier nación de las consecuencias de no someterse totalmente. “El sometimiento del Gobierno argentino, seguido del caos económico y político de la nación, estuvo planeado por Kissinger Associates, en asociación con Lord Carrington”, según confirman mis propias fuentes de investigación, en este caso uno de los principales agentes del MI6 convertido ahora en un cruzado anti Nuevo Orden Mundial.

Ronson escribió un libro titulado ‘Adventure with Extremists’ (Picador, 2001, en el que describe cómo durante la Guerra de las Malvinas, el gobierno británico pidió que se aplicaran sanciones internacionales contra la Argentina, pero se encontró “con una dura oposición. En un encuentro Bilderberg, en Sandefjord, Noruega, David Owen, miembro del Parlamento británico, pronunció un encendido discurso a favor de las mismas. Ese discurso torció muchas voluntades. Estoy seguro de que muchos ministros de Asuntos Exteriores volvieron a sus países para transmitir el mensaje de Owen. Por supuesto, las sanciones llegaron”. La hermosa historia de la cooperación internacional entre países es simplemente una falsedad. La realidad es mucho más macabra, con muchos muertos “desparramados en el camino de los universalistas”.

La operación argentina fue diseñada por el Instituto Aspen, de Colorado, que, a su vez, está controlado por los Rockefeller. Si la caída del sha de Irán tuvo que ver con el comercio de drogas, en la guerra de Malvinas el asunto tenía que ver con la energía nuclear y el necesario objetivo de los bilderbergs de
conseguir el crecimiento cero.
El objetivo del Club es desindustrializar al mundo mediante la supresión del desarrollo científico, empezando por USA. Por eso, no le convienen los experimentos sobre fusión como posible fuente de energía nuclear.
Como dice otra vez John Coleman, en ‘Committee of 300’, “el desarrollo de una fuente de energía como la fusión nuclear no interesa, ya que echaría por la borda el argumento de los ‘recursos naturales limitados’. Esta fuente de energía, debidamente empleada, podría crear recursos naturales ilimitados a partir de sustancias ordinarias. El beneficio para la humanidad rebasa la comprensión del público”.
¿Por qué los seudodefensores del medio ambiente financiados por las multinacionales odian tanto la energía nuclear? Porque las centrales de energía nuclearpodrían producir electricidad abundante y barata, “lo cual es clave para sacar a los países del Tercer Mundo de la pobreza”.
Coleman explica que “los países del Tercer Mundo se independizarían gradualmente de USA, ya que no necesitarían ayuda externa. Esto les permitiría afirmar su soberanía”.
Menor ayuda externa significa menor control externo de los recursos naturales de un país y mayor independencia de su pueblo. La idea de que los países se manejen por sí mismos simplemente les revuelve el estómago a todos los miembros del Club y a sus adláteres. Los bilderbergs vieron que sus planes de crecimiento cero pos industrial se iban a pique y decidieron “dar una lección ejemplar a la Argentina y a los demás países latinoamericanos. Debían olvidarse de cualquier idea de nacionalismo, independencia e integridad soberana”. La elección de la Argentina no fue casual. Se trata del país más rico de Sudamérica y proporcionaba tecnología nuclear a México, lo cual disgustaba a los miembros del Club. La guerra de las Malvinas acabó con esa colaboración. Sin duda, es mucho mejor tener a México como fuente de mano de obra barata que como un interlocutor comercial al mismo nivel. Debido al constante bombardeo de propaganda negativa, pocos estadounidenses se dan cuenta de que Latinoamérica es un mercado potencial muy importante para USA. Allí pueden vender de todo, desde tecnología a bienes industriales pesados. Como John Coleman afirma, indignado, “actividades que dan trabajo a miles de estadounidenses y que inyectan dólares a todo tipo de empresas”.

Bilderberg y la guerra de Malvinas (Daniel Estulin)

Derechos Human Rights

Sin Marcos

Derecho a la Libre Expresión

El derecho a la libre expresión es uno de los más fundamentales, ya que es esencial a la lucha para el respeto y promoción de todos los derechos humanos. Sin la habilidad de opinar librememte, de denunciar injusticias y clamar cambios - el hombre está condenado a la opresión.

Por estas mismas razones, el derecho a la libre expresión es uno de los más amenazados, tanto por gobiernos represores que quieren impedir cambios, como por personas individuales que quieren imponer su ideología o valores personales, callando los otros.

La lucha por la libertad de expresión nos corresponde a todos, ya que es la lucha por la libertad de expresar nuestro propio individualismo. Respetar la libertad de los demás a decir cualquier cosa, por más ofensiva que la consideremos, es respetar nuestra propia libertad de palabra.

Derechos Human Rights está comprometido con la lucha por la libertad de expresión definida en los términos más amplios. Esta página está concevida como un lugar donde encontrar información básica sobre que significa la libertad de expresión. Recién se inicia, así que apreciamos su colaboración con información, artículos y enlaces que agregar.


Libertad de Expresión en la Legislación Internacional y Comparada

Jurisprudencia Internacional sobre la Libertad de Expresión

    Corte Interamericana de Derechos Humanos

  • Fallo sobre la Ultima Tentación de Cristo
    Feb. 2001

  • La Colegiación Obligatoria de Periodistas
    (Arts. 13 y 29 Convención Americana Sobre Derechos Humanos), Opinión Consultiva del 13 de noviembre de 1985
    Dicidiendo "que la colegiación obligatoria de periodistas, en cuanto impida el acceso de cualquier persona al uso pleno de los medios de comunicación social como vehículo para expresarse o para transmitir información, es incompatible con el artículo 13 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos."

  • Exigibilidad del Derecho de Rectificación o Respuesta
    (Arts. 14.1, 1.1 y 2 Convención Americana Sobre Derechos Humanos), Opinión Consultiva del 29 de agosto de 1986

    Comisión Interamericana de Derechos Humanos

  • Informe sobre la Comptabilidad entre las Leyes de Desacato y la Convención Americana sobre Derechos Humanos

  • Verbitsky v. Argentina
    Solución Amistosa, 1995 - en la cual Argentina concordó quitar la ley de desacato.

  • Martorell v. Chile
    1996 - Caso en que las cortes chilenas prohibieron la distribución de un libro en Chile por considerarlo violatorio del derecho a la privacidad de un sujeto del libro. La Comisión también declara que la prohibición contra la censura previa es absoluta (salvo la excepción permitida en la Convención sobre espectáculos para menores), y que Chile violó el derecho de libre expresión del peticionario al prohibir la distribución del libro.

Doctrina

Cuerpos de Protección a la Libertad de Expresión

El Derecho a la Réplica

El derecho a la libre expresión, y más especificamente la liberta de prensa, están de vez en cuando en pugna con otros derechos. Este es el caso con el derecho a la réplica. Una parte fundamental del derecho a la libre expresión es el derecho a no ser obligado a expresar algo contrario a la propia conciencia. Por lo tanto, el derecho a la replica - el derecho a contestar atraves del mismo medio acusaciones ofensivas - es una limitación clara del derecho a no decir lo que uno no quiere. El derecho a la réplica es parte de la Convención Americana por los Derechos Humanos, pero va en contra de el derecho constitucional a la libertad de expresión en varios países.

ONGs que trabajan por la Libertad de Expresión


Derechos - Equipo Nizkor - Temas de Derechos Humanos

Busca - Indice de Derechos - Contáctanos


Derechos HR GILC Derechos Human Rights trabaja para promover el respeto a los derechos humanos y el derecho humanitario internacional. Derechos es miembro de la Campaña Global por la Libertad en la Internet.

miércoles, 2 de octubre de 2013

No sé si va a ser necesario si es que se anulan, pero capaz que me equivoco ;)

Comprendo que hay que disimular y el dibujo del gato se convirtió en apodo de un cumpa, pero yo ya no comparto comunas, comparto parcelas. Igual el de chaca está cerca, les agradezco mucho la invitación, recuerden siempre que el falso testimonio tiene pena por ley.
Yo no necesito manejarme con los devaneos de nacional y rock radio, puedo demostrar el tipo de violencia que la radio ejerció. Y demostrar que jamás di archivo de foto que tuviese que ver con nadie en la radio pero sí he investigado porque avasallaban algunos mis derechos.


Considero que había motivos suficientes para considerar peligrosas algunas prácticas y que tengo un cuaderno de apuntes para movimientos barriales que se quieren desprender de sus líderes corruptos en provincia, sienten el mismo peronismo que yop y no se sienten representados por quienes traicionan cada derecho. En este caso la Martín fierro y varios movimientos. Ustedes en la gûemes saben que no quise saludar a morales. Pero evidentemente no saben a que se dedica cierta gente. Por cierto. Nunca espere ninguna persona que pueda depositar mi confianza en quienes avalan la tortura, la extorsión, y la intimidación psicológica, menos todavía,mucho menos los que obedecen órdenes bajo precepto de obediencia debida, me hacen acordar décadas nefastas, curiosamente perdidas.
Les deseo lo mejor, pero nuestros caminos se abren, no puedo militar entre quienes han visto a cierto personaje en filas kirchneristas y que saben de otros. Sinceramente disculpen. No nací para agachar la cabeza por internas o antojos. Ni conveniencias.
Saben que soy peronoista, no todos los peronistas somos iguales, es un movimiento. Saben que valoro la democracia, si no lo saben no me conocen. No se puede vivir de rodillas ni sin ejercer equidad pregonando justicia e imponiendo injusticias. Mi confianza está lesionada porque así lo han querido. Y mi ideario es un poco más picante que el de la Gûemes. No es crítica. Es diferencia ideológica luego de diferencias que fueron plasmadas desde tratos injustos. Vos decías te vamos a extrañar y yo lo dudo mucho.

Por cierto, Donda se casa con Marchetti y por cierto, lindo trabajo le han hecho hacer a alguna gente. Te comentaría pero no tiene caso. Si todo mundo cree que algo es cual se lo cuentan es cual se lo cuentan aunque no sea.
Yo de engaños no vivo más, de versos tampoco. Y del aire menos.
Pero pueden tentar a otro boludo cualquiera como yo, debe haber miles MILES CON LA MISMA INCAPACIDAD ;)
por otra parte creo que obedecer ciegamente puede culminar en lastimar a otros.
Especialmente si no se saben las intenciones de quienes emplean que.
Creo que hay cosas que en ciertos períodos de la vida pueden resultar vilmente malintencionadas.
Creo que hay situaciones que no se deben poner paralelamente. Y considero que aclaré en su momento que los estaban usando y que al mismo tiempo no era coherente que deseasen encubrir y perseguir a la persona que encubrían, por tal motivo.
El accionar de Nicolás Morales dentro de un contexto de humillaciones cruzadas sumadas al robo en diferentes oportunidades de pertenencias mías y situaciones constantes una peor que la anterior me dieron la idea de que o no sabían a que jugaban o que podía salir herida la novia de Manolo al hacer la foto sobre la poli. Porque de todos modos nos iban a endilgar relación con partes a las cuales yo no he querido tratar mas pero no desde las prácticas que a ustedes les llevaron a hacer.  De todo esto hubo ambiciones y aprovechados. Y yo fuí intuyendo cada situación. Buscando la verdad.  Nadie en lado alguno habría salido herido de haber venido de frente gente a tiempo cuando se le reclamaba conciencia.

Disculpen, pero no. Conmigo, de este modo, no.
Ricardo Garavitro DNI 23968798 Veo que no les han contado la verdad completa a ninguno. En la vida hay vivos, avivados que mata por migagas y boludos que dejan deserlo incluso si uno debe ver crecer las flores desde abajop que es mi caso. No diría que nadie cree en mí, pero sí lo otro. Me alcanza con saber yo además. Ciertamente. Santamaría se acomodó alto enla lista ¿no? Bueno, Suplente, es cierto, pero suplente de...


Todos ofrecen falsos ofrecimientos luego de haberme cagado y gestar agresiones sutiles algunas, ya sea por subestimación o por tomar intimidades a juego que a la vez eran materia forzada por acoso. El teatro para otros. Por favor.

A disimular menos y asumir más el todos contra uno. Por la vía de la sinceridad vamos a andar mucho mejor.

Aclará que no es la misma Fernanda, de hecho si un día ves a el que me choreó lo que publica en Hermeneuta Urbano, dale un abrazo. Otro dale a cada garca y cuando un cana desee abrir esposas llevale algún militante para quedar bien. Yo no voy a estar.
¿Para que querrías que esté?

¿Para apoyar un gobierno que demuestra tal grado de incompetencia que no puede defender ni a sus militantes? No, te agradezco. Decile al vende casas botón del nazi que capaz desea usar mi lugar, a el y a varios otros les suele gustar demasiado ocupar mi lugar y tomar lo que es mío, de todos modos ese no es mi lugar. Estoy feliz. Cada agresión me hace más feliz. ¿para que voy a remplazar la caída de todoun aparato político deseada por sus propios integrantes. Es decir, Nacional y Rock radio, Valentina, aunasisosvos, hermeneuta urbano, fersanchuz, y algunosdeustedes, nuevo encuentro porqué no. Tomás si es que así lo desean citar,Beracochea Dalprat, todalaopo y todo el oficialismo. Uff, no. Prefiero ejercer coherencia en un lugar donde pueda. El cementerio por ejémplo.
SÍ LA VI. MUY BUENO CHE, SALUDOS ARCE Y SU NARIZ FRÁGIL. OJALÁ ESTÉ BIEN.

No hay comentarios:

Publicar un comentario