Bilderberg y la guerra de Malvinas (Daniel Estulin)

La guerra de las Malvinas, un conflicto totalmente manufacturado entre una ‘nación agresora’, la dictadura argentina, y un país ‘amante de la libertad’, Gran Bretaña, dio al Nuevo Orden Mundial la oportunidad de mostrar su impresionante arsenal y así advertir a cualquier nación de las consecuencias de no someterse totalmente. “El sometimiento del Gobierno argentino, seguido del caos económico y político de la nación, estuvo planeado por Kissinger Associates, en asociación con Lord Carrington”, según confirman mis propias fuentes de investigación, en este caso uno de los principales agentes del MI6 convertido ahora en un cruzado anti Nuevo Orden Mundial.

Ronson escribió un libro titulado ‘Adventure with Extremists’ (Picador, 2001, en el que describe cómo durante la Guerra de las Malvinas, el gobierno británico pidió que se aplicaran sanciones internacionales contra la Argentina, pero se encontró “con una dura oposición. En un encuentro Bilderberg, en Sandefjord, Noruega, David Owen, miembro del Parlamento británico, pronunció un encendido discurso a favor de las mismas. Ese discurso torció muchas voluntades. Estoy seguro de que muchos ministros de Asuntos Exteriores volvieron a sus países para transmitir el mensaje de Owen. Por supuesto, las sanciones llegaron”. La hermosa historia de la cooperación internacional entre países es simplemente una falsedad. La realidad es mucho más macabra, con muchos muertos “desparramados en el camino de los universalistas”.

La operación argentina fue diseñada por el Instituto Aspen, de Colorado, que, a su vez, está controlado por los Rockefeller. Si la caída del sha de Irán tuvo que ver con el comercio de drogas, en la guerra de Malvinas el asunto tenía que ver con la energía nuclear y el necesario objetivo de los bilderbergs de
conseguir el crecimiento cero.
El objetivo del Club es desindustrializar al mundo mediante la supresión del desarrollo científico, empezando por USA. Por eso, no le convienen los experimentos sobre fusión como posible fuente de energía nuclear.
Como dice otra vez John Coleman, en ‘Committee of 300’, “el desarrollo de una fuente de energía como la fusión nuclear no interesa, ya que echaría por la borda el argumento de los ‘recursos naturales limitados’. Esta fuente de energía, debidamente empleada, podría crear recursos naturales ilimitados a partir de sustancias ordinarias. El beneficio para la humanidad rebasa la comprensión del público”.
¿Por qué los seudodefensores del medio ambiente financiados por las multinacionales odian tanto la energía nuclear? Porque las centrales de energía nuclearpodrían producir electricidad abundante y barata, “lo cual es clave para sacar a los países del Tercer Mundo de la pobreza”.
Coleman explica que “los países del Tercer Mundo se independizarían gradualmente de USA, ya que no necesitarían ayuda externa. Esto les permitiría afirmar su soberanía”.
Menor ayuda externa significa menor control externo de los recursos naturales de un país y mayor independencia de su pueblo. La idea de que los países se manejen por sí mismos simplemente les revuelve el estómago a todos los miembros del Club y a sus adláteres. Los bilderbergs vieron que sus planes de crecimiento cero pos industrial se iban a pique y decidieron “dar una lección ejemplar a la Argentina y a los demás países latinoamericanos. Debían olvidarse de cualquier idea de nacionalismo, independencia e integridad soberana”. La elección de la Argentina no fue casual. Se trata del país más rico de Sudamérica y proporcionaba tecnología nuclear a México, lo cual disgustaba a los miembros del Club. La guerra de las Malvinas acabó con esa colaboración. Sin duda, es mucho mejor tener a México como fuente de mano de obra barata que como un interlocutor comercial al mismo nivel. Debido al constante bombardeo de propaganda negativa, pocos estadounidenses se dan cuenta de que Latinoamérica es un mercado potencial muy importante para USA. Allí pueden vender de todo, desde tecnología a bienes industriales pesados. Como John Coleman afirma, indignado, “actividades que dan trabajo a miles de estadounidenses y que inyectan dólares a todo tipo de empresas”.

Bilderberg y la guerra de Malvinas (Daniel Estulin)

Derechos Human Rights

Sin Marcos

Derecho a la Libre Expresión

El derecho a la libre expresión es uno de los más fundamentales, ya que es esencial a la lucha para el respeto y promoción de todos los derechos humanos. Sin la habilidad de opinar librememte, de denunciar injusticias y clamar cambios - el hombre está condenado a la opresión.

Por estas mismas razones, el derecho a la libre expresión es uno de los más amenazados, tanto por gobiernos represores que quieren impedir cambios, como por personas individuales que quieren imponer su ideología o valores personales, callando los otros.

La lucha por la libertad de expresión nos corresponde a todos, ya que es la lucha por la libertad de expresar nuestro propio individualismo. Respetar la libertad de los demás a decir cualquier cosa, por más ofensiva que la consideremos, es respetar nuestra propia libertad de palabra.

Derechos Human Rights está comprometido con la lucha por la libertad de expresión definida en los términos más amplios. Esta página está concevida como un lugar donde encontrar información básica sobre que significa la libertad de expresión. Recién se inicia, así que apreciamos su colaboración con información, artículos y enlaces que agregar.


Libertad de Expresión en la Legislación Internacional y Comparada

Jurisprudencia Internacional sobre la Libertad de Expresión

    Corte Interamericana de Derechos Humanos

  • Fallo sobre la Ultima Tentación de Cristo
    Feb. 2001

  • La Colegiación Obligatoria de Periodistas
    (Arts. 13 y 29 Convención Americana Sobre Derechos Humanos), Opinión Consultiva del 13 de noviembre de 1985
    Dicidiendo "que la colegiación obligatoria de periodistas, en cuanto impida el acceso de cualquier persona al uso pleno de los medios de comunicación social como vehículo para expresarse o para transmitir información, es incompatible con el artículo 13 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos."

  • Exigibilidad del Derecho de Rectificación o Respuesta
    (Arts. 14.1, 1.1 y 2 Convención Americana Sobre Derechos Humanos), Opinión Consultiva del 29 de agosto de 1986

    Comisión Interamericana de Derechos Humanos

  • Informe sobre la Comptabilidad entre las Leyes de Desacato y la Convención Americana sobre Derechos Humanos

  • Verbitsky v. Argentina
    Solución Amistosa, 1995 - en la cual Argentina concordó quitar la ley de desacato.

  • Martorell v. Chile
    1996 - Caso en que las cortes chilenas prohibieron la distribución de un libro en Chile por considerarlo violatorio del derecho a la privacidad de un sujeto del libro. La Comisión también declara que la prohibición contra la censura previa es absoluta (salvo la excepción permitida en la Convención sobre espectáculos para menores), y que Chile violó el derecho de libre expresión del peticionario al prohibir la distribución del libro.

Doctrina

Cuerpos de Protección a la Libertad de Expresión

El Derecho a la Réplica

El derecho a la libre expresión, y más especificamente la liberta de prensa, están de vez en cuando en pugna con otros derechos. Este es el caso con el derecho a la réplica. Una parte fundamental del derecho a la libre expresión es el derecho a no ser obligado a expresar algo contrario a la propia conciencia. Por lo tanto, el derecho a la replica - el derecho a contestar atraves del mismo medio acusaciones ofensivas - es una limitación clara del derecho a no decir lo que uno no quiere. El derecho a la réplica es parte de la Convención Americana por los Derechos Humanos, pero va en contra de el derecho constitucional a la libertad de expresión en varios países.

ONGs que trabajan por la Libertad de Expresión


Derechos - Equipo Nizkor - Temas de Derechos Humanos

Busca - Indice de Derechos - Contáctanos


Derechos HR GILC Derechos Human Rights trabaja para promover el respeto a los derechos humanos y el derecho humanitario internacional. Derechos es miembro de la Campaña Global por la Libertad en la Internet.

viernes, 10 de febrero de 2012

La apelación a descalificación para suplantar la ausencia de argumentos

  En un debate serio se chequea lo que se dice, a mí se me ha acusado de ser de Clarín, ese latiguillo no encuentra suelo donde pararse en la realidad pero están tan adiestrados para pintar de enemigo al que opina diferente que necesitan recurrir a emplearlo. Porque de lo contrario apelan a peores elementos de confrontación que nada tienen que ver con el debate franco.
  No me es extraño ponerme en este lugar cuando es donde pretendieron llevarme. Hacer comparaciones tan improbables como intentar equiparar las dimensiones de Lanata conmigo llegan a lo ridiculo. Defender la propia vida y el propio derecho no es equiparable a defender una posición económica adquirida al servicio de un monopolio pero tampoco cuando la misma es una posición de poder o económica adquirida al servicio del encolumnamiento hacia un partido. Intuitivamente, caminar por los quienes y los cuandos obliga a prestarme a revisar del único modo a mi alcance, cuando intenté explicarlo no se quiso creer, no se quiso colaborar con certezas y se apeló a manipular. En un contexto así, el sentido verdadero de pertenencia se hace ajeno. Porque como dije, estaba la posibilidad de que siendo contactos entre sí de diferntes sectores políticamente antagónicos, coordinaron de todos modos en hacer esto. No se atendió a eso que dije. Y creen que no se va a revisar a posterior. Pero es la explicación del conflicto en cuestión. Fuera de ello, no tengo un pedo que ver con una posición opositora o paga para opinar en contra, pero sí puedo resaltar puntos de desacerdo que se me fueron haciendo firmes por la gravedad de los mismos.
Tampoco adscribo a que pueda ser pasado un delito de lesa humanidad, cuando hablo del selectivo foco que se hace al hablar del presente me refiero a que una cosa no quita la otra. Los derechos humanos constituyen o una política integral o constituyen una deuda donde se vuelve dudosa la valoración de los mismos. Significa precisamente no aceptar herencias terroríficas del pasado en ninguna institución y no olvidarlo, pero pareciera que cuando se trata de profundamente erradicar la tortura, el gatillo fácil y demás prácticas escuela de ese pasado que se perpetuó en matices en el presente, pareiera no formar parte de agenda o de lo mismo a reformar. Entonces ¿hay teclados obsecuentes que omiten que es por concenso que se logra instalar una prioridad o no está entre sus prioridades? Luego estan los grandes aciertos, los enemigos de un gobierno que genera empatía al ver una porción de sus enemigos y ver que son los que a su vez siempre han sido enemigos del pueblo, pero el lugar donde me había parado yo en su momento, no era el de la crítica al pedo contra el gobierno sino el de la crítica desde la coperación para cambiar lo que faltaba en lo que decían estar deacuerdo y no poder hacer solos y para eso hacían falta sectores que sin ser enemigos estaban en desacuerdo con políticas de fondo en lo económico. Por si unos y otros uerían saber cual era mi rollo antes de que se empezasien a hacer los vivos todos era ese. Y en la mayoría de las veces me sentía más cerca del gobierno que de otros sectores porque había objetivos de disputa que eran necesarios para allanar el camino a unas posibilidades no existentes en su momento. Cuando el Kirchnerismo llega al poder el poder no lo tenía el Kirchnerismo, lo dije en la olla popular de patricios y me tomaron rechazo. Como si cada sector propiciase que tener desacuardos es ser un enemigo, así que a mí no me la cuenten ni desde la walsh ni desde sector alguno, podes trabajar para construír lo que soñas sino te ponen el pié garcas que poco interes tienen en pensar en urgencias y les sobra tiempo para pensar en garcarme. Convertido todo en otra cosa, interfiriendo los que de un lado y otro tenían intereses personales, el caso sería medir quienes sacaron provecho y que les aproveche, pero en lo concreto se pensó más en destruír que en construír las alternativas qu se buscaban o se decía buscar. Quizas por esos contactos que me arrojaban contra unos y otros para estar ellos cubiertos o porque algunas personas tomaron el oportunismo de montarse a lo que veían fácil. Por el propio malestar que me habían generado y del cual no se hacía revisión alguna pese a que todo fue atípico y raro y a que alusivamente interfirieron tanto. Como con las rosas, como con los mensajes borrados de lucila y luciana burgos, como cuando una y otra vez me enviaban historiales o blogs. El giro en definitiva es que cuando trate con alguien le apuntaron a ese alguien para luego situarme como responsable a mí olvidando que no tengo móvil para tal cosa. Por eso no tengo el menor problema en llegar a una instancia donde se revise. A ver si algún día los que nunca explican nada explican por fín sus mensajes, sus contenidos y el no hablar directamente.
Nadie sabe quien hacía la cuenta de pica miel ni de qué partido político es? que raro. Nadie sabe porque Vanesa envía un mail donde es visto payaso barricada en la zona dle amigo de Damian. Y nadie sabe que antena negra aparece reproduciendo un dicho en parque patricios que no tiene mucho que ver. Realmente nadie sabe nada. Que loco que algunos solamente puedan apuntar para y hacia un solo lado. Me voy a hacer mi sánguche de vidrio y tomar unos mates. Pero antes te comento que gracias a cada parte, a todo esto, a los que un día eran una cosa y al otro otra lastimaron más de la cuenta inclusive a personas quee nunca les habían hecho nada.
Estos son los contactos de pica miel. Por si se desea saber quien me manipulaba de cada lado o que hacía ver las cosas así y que me arrojó contra jc ella se puso estos contactos.
La mayoría de los archivos que me borraste se relacionan con lucila flores, luciana burgos, pica miel, me llama la atención, que así sea. Y si hago recuento de cuando me decían que iban a correr rumores acerca de mí, puede ser interpretado como lo aplicaron, una sanción por no opinar lo mismo.

Si te parece normal explicame? Porque al mismo tiempo me arrojó contra varios. Y me gustaria saber quien es dueña de tal cuenta. Te puedo asegurar que no parece un blog anónimo falto de intención cuando se ven los contactos que tenían algunos. Sino que pareciera que alguien que borró varias cosas, ha jugado con la vida de varios porue se le ha antojado debido a la facilidad de culparme. Y a decir verdad, no lo entiendo.




 Ya lo creo que me dejaron sangrar.




No hay comentarios:

Publicar un comentario