Bilderberg y la guerra de Malvinas (Daniel Estulin)

La guerra de las Malvinas, un conflicto totalmente manufacturado entre una ‘nación agresora’, la dictadura argentina, y un país ‘amante de la libertad’, Gran Bretaña, dio al Nuevo Orden Mundial la oportunidad de mostrar su impresionante arsenal y así advertir a cualquier nación de las consecuencias de no someterse totalmente. “El sometimiento del Gobierno argentino, seguido del caos económico y político de la nación, estuvo planeado por Kissinger Associates, en asociación con Lord Carrington”, según confirman mis propias fuentes de investigación, en este caso uno de los principales agentes del MI6 convertido ahora en un cruzado anti Nuevo Orden Mundial.

Ronson escribió un libro titulado ‘Adventure with Extremists’ (Picador, 2001, en el que describe cómo durante la Guerra de las Malvinas, el gobierno británico pidió que se aplicaran sanciones internacionales contra la Argentina, pero se encontró “con una dura oposición. En un encuentro Bilderberg, en Sandefjord, Noruega, David Owen, miembro del Parlamento británico, pronunció un encendido discurso a favor de las mismas. Ese discurso torció muchas voluntades. Estoy seguro de que muchos ministros de Asuntos Exteriores volvieron a sus países para transmitir el mensaje de Owen. Por supuesto, las sanciones llegaron”. La hermosa historia de la cooperación internacional entre países es simplemente una falsedad. La realidad es mucho más macabra, con muchos muertos “desparramados en el camino de los universalistas”.

La operación argentina fue diseñada por el Instituto Aspen, de Colorado, que, a su vez, está controlado por los Rockefeller. Si la caída del sha de Irán tuvo que ver con el comercio de drogas, en la guerra de Malvinas el asunto tenía que ver con la energía nuclear y el necesario objetivo de los bilderbergs de
conseguir el crecimiento cero.
El objetivo del Club es desindustrializar al mundo mediante la supresión del desarrollo científico, empezando por USA. Por eso, no le convienen los experimentos sobre fusión como posible fuente de energía nuclear.
Como dice otra vez John Coleman, en ‘Committee of 300’, “el desarrollo de una fuente de energía como la fusión nuclear no interesa, ya que echaría por la borda el argumento de los ‘recursos naturales limitados’. Esta fuente de energía, debidamente empleada, podría crear recursos naturales ilimitados a partir de sustancias ordinarias. El beneficio para la humanidad rebasa la comprensión del público”.
¿Por qué los seudodefensores del medio ambiente financiados por las multinacionales odian tanto la energía nuclear? Porque las centrales de energía nuclearpodrían producir electricidad abundante y barata, “lo cual es clave para sacar a los países del Tercer Mundo de la pobreza”.
Coleman explica que “los países del Tercer Mundo se independizarían gradualmente de USA, ya que no necesitarían ayuda externa. Esto les permitiría afirmar su soberanía”.
Menor ayuda externa significa menor control externo de los recursos naturales de un país y mayor independencia de su pueblo. La idea de que los países se manejen por sí mismos simplemente les revuelve el estómago a todos los miembros del Club y a sus adláteres. Los bilderbergs vieron que sus planes de crecimiento cero pos industrial se iban a pique y decidieron “dar una lección ejemplar a la Argentina y a los demás países latinoamericanos. Debían olvidarse de cualquier idea de nacionalismo, independencia e integridad soberana”. La elección de la Argentina no fue casual. Se trata del país más rico de Sudamérica y proporcionaba tecnología nuclear a México, lo cual disgustaba a los miembros del Club. La guerra de las Malvinas acabó con esa colaboración. Sin duda, es mucho mejor tener a México como fuente de mano de obra barata que como un interlocutor comercial al mismo nivel. Debido al constante bombardeo de propaganda negativa, pocos estadounidenses se dan cuenta de que Latinoamérica es un mercado potencial muy importante para USA. Allí pueden vender de todo, desde tecnología a bienes industriales pesados. Como John Coleman afirma, indignado, “actividades que dan trabajo a miles de estadounidenses y que inyectan dólares a todo tipo de empresas”.

Bilderberg y la guerra de Malvinas (Daniel Estulin)

Derechos Human Rights

Sin Marcos

Derecho a la Libre Expresión

El derecho a la libre expresión es uno de los más fundamentales, ya que es esencial a la lucha para el respeto y promoción de todos los derechos humanos. Sin la habilidad de opinar librememte, de denunciar injusticias y clamar cambios - el hombre está condenado a la opresión.

Por estas mismas razones, el derecho a la libre expresión es uno de los más amenazados, tanto por gobiernos represores que quieren impedir cambios, como por personas individuales que quieren imponer su ideología o valores personales, callando los otros.

La lucha por la libertad de expresión nos corresponde a todos, ya que es la lucha por la libertad de expresar nuestro propio individualismo. Respetar la libertad de los demás a decir cualquier cosa, por más ofensiva que la consideremos, es respetar nuestra propia libertad de palabra.

Derechos Human Rights está comprometido con la lucha por la libertad de expresión definida en los términos más amplios. Esta página está concevida como un lugar donde encontrar información básica sobre que significa la libertad de expresión. Recién se inicia, así que apreciamos su colaboración con información, artículos y enlaces que agregar.


Libertad de Expresión en la Legislación Internacional y Comparada

Jurisprudencia Internacional sobre la Libertad de Expresión

    Corte Interamericana de Derechos Humanos

  • Fallo sobre la Ultima Tentación de Cristo
    Feb. 2001

  • La Colegiación Obligatoria de Periodistas
    (Arts. 13 y 29 Convención Americana Sobre Derechos Humanos), Opinión Consultiva del 13 de noviembre de 1985
    Dicidiendo "que la colegiación obligatoria de periodistas, en cuanto impida el acceso de cualquier persona al uso pleno de los medios de comunicación social como vehículo para expresarse o para transmitir información, es incompatible con el artículo 13 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos."

  • Exigibilidad del Derecho de Rectificación o Respuesta
    (Arts. 14.1, 1.1 y 2 Convención Americana Sobre Derechos Humanos), Opinión Consultiva del 29 de agosto de 1986

    Comisión Interamericana de Derechos Humanos

  • Informe sobre la Comptabilidad entre las Leyes de Desacato y la Convención Americana sobre Derechos Humanos

  • Verbitsky v. Argentina
    Solución Amistosa, 1995 - en la cual Argentina concordó quitar la ley de desacato.

  • Martorell v. Chile
    1996 - Caso en que las cortes chilenas prohibieron la distribución de un libro en Chile por considerarlo violatorio del derecho a la privacidad de un sujeto del libro. La Comisión también declara que la prohibición contra la censura previa es absoluta (salvo la excepción permitida en la Convención sobre espectáculos para menores), y que Chile violó el derecho de libre expresión del peticionario al prohibir la distribución del libro.

Doctrina

Cuerpos de Protección a la Libertad de Expresión

El Derecho a la Réplica

El derecho a la libre expresión, y más especificamente la liberta de prensa, están de vez en cuando en pugna con otros derechos. Este es el caso con el derecho a la réplica. Una parte fundamental del derecho a la libre expresión es el derecho a no ser obligado a expresar algo contrario a la propia conciencia. Por lo tanto, el derecho a la replica - el derecho a contestar atraves del mismo medio acusaciones ofensivas - es una limitación clara del derecho a no decir lo que uno no quiere. El derecho a la réplica es parte de la Convención Americana por los Derechos Humanos, pero va en contra de el derecho constitucional a la libertad de expresión en varios países.

ONGs que trabajan por la Libertad de Expresión


Derechos - Equipo Nizkor - Temas de Derechos Humanos

Busca - Indice de Derechos - Contáctanos


Derechos HR GILC Derechos Human Rights trabaja para promover el respeto a los derechos humanos y el derecho humanitario internacional. Derechos es miembro de la Campaña Global por la Libertad en la Internet.

jueves, 9 de febrero de 2012

Cada hallazgo demostraba la participación de diferentes contactos...

La enorme facilidad de medios para ponerme en una situación de mierda. Todo lo que pudiera descubrir lo haría solo. Yo no podía confiar en nadie, se había ejercido por muchos años el construir una imagen para destruírme. Pocos sabían que se me había usurpado y quitado. ¡¿Que importancia tenia para mí que me tiren mierda los que me habían jurado el suicidio?! Gente que escribió que podía matarme sin siquiera tocarme o confesos contactos de gente que me odiaba, no me importa. O escudarlo todo solamente en parientes, tampoco me importa que hagan sus disfraces y jugadas cuando concretaron el fin de crucificarme, pero para muchos son solamente palabras. Y sin embargo una y otra vez aparecían sus manipulaciones. Las de todos. Definitivamente me habían llevado a la locura, porque nadie haría durante tantos años algo semejante de no querer, de no desear la destrucción de alguien por todos los medios.
 Y aparecen ielo Zgaib y tantos...pero las fraces de los dos fachos solamente podrían reproducirlas si uno lo es y el otro viola correspondencia o si lo robado que definía el quien era compartido. ¿Que genera eso legalmente como responsabilidad? No poco. No poco. La idea de irme avisando que no tengo amigos, cosa que a diario me lo envían como mail en forma de dichos, parece que lo festejan como si yo no cumpliese mi parte de ayudarlos a eliminarme, lo cual es estúpido, con sus medios de coerción no puedo más que ayudarlos y cuando tdo esté destruído que los premien a ellos. A todos, a cada parte. Y es interesante que la diferencia, el divdendo de las disputas me despedazase también. y que me ofrezca a beneficiar la intención de quienes me quieren destruír sin que nadie pueda preguntarse porque, muchos ponen sus dedos en V y cuando las papas queman significa Vanidad o venganza o vegetareano de esos que comen solamente billetes verdes. Pero un compañero de verdad evitaría el abuso de poder, es el sentido de que el traicionado me considero yo. No hace falta explicar, aprendí a poner la cabeza bajo la guillotina aunque no terminé de escribir. ¿No iban a tener medios para saber quien era quien? La walsh se hartó de enviarme enlaces, otros de enviarme mensajes enreverados de señales y yo a la vez, al mismo tiempo, te juro que voy a morir porque mi corazón está en otro sitio, no te miento, simiras mas abajo, muy abajo en mi blog, sabras que prefiero estar solo que sin mi amor. No me refiero en este caso a una mujer ni a un hombre. Te lo digo en serio, sé que voy a morir, de verdad. Puede que para cuando me quisieron ayudar si era lo petendido por AW yo ya estaba demasiado jodido, o tal vez hicieron una cal y una de arena como otros o en fin... ¿importa a aluien ya cuando se ha instalado tremenda cantidad de otras creencias?¿No es lo mejor no vivir cuando no dejan vivir cuando no se puede vivir sin saber porque no saber es no poder recuperar la propia vida, a caso alguien no lo sabía? Yo había recibido mensajes de la walsh que no eran de la linea de siempre y que tenian contacto con correpi channel... No creo que las cosas sean simples ya como para tener por dónde salir a ver el sol, para mí no.
Ninguno de ustedes han enviado explicaciones puntuales en su momento pero todos reclamaban confianzas y lealtades, y la verdad es que reclaman compromisos que no han asumido. Perfectamente bien sabe el kirchnerismo los quienes y los que o al menos los medios para saberlo los tenían. La única explicación posible es la propia participación. Pero eso no los convierte en única parte ni por asomo.En el preciso momento donde mostre mis denuncias tenían posibilidad y obligación de señalar los quienes máxime si se vieron perjudicados por tales. Ya que marta alicia buffazz y otros contactos se ponían como seguidores podían claramente señalar quienes se veían perjudicados por lo que a mí me hacían creer. Por ejémplo y evitar muchísimas cosas. Poe ejémplo ¿cómo no tiene dueño un blog como letras autistas o porque varela habla de una rata que salva su vida quemando cosas o porque tantas cosas o dibujos megalómanos no tiene dueño? ¿Cual es el problema creen que no se puede cotejar la venta de un condominio o la participación de personas puntuales y de sus amistades o piensan a caso que eternamente no se podrá cotejar el poder de cada quien?¿pueden ser tan boludos y creerse vivos?

Gonzalo Garavito se había robado junto a su padre el Biondinista los apuntes que yo hacía en liberarte como Marat Sade. Su relación con los Perez Mostajo los hacía hacer la cuenta falsa de Adriana Ronchi para que no se sepa que siendo Adriana quien me presta el libro de Lautreamot robado por mi padre y que aparece en manos de Gonzalo, para que no se sepa la relación.
Pero algo salió mal, yo había descubierto otras participaciones que coincidían con intereses. Un verdadero complot donde aparecía algo habré dicho.


Sitio de la Facultad de Psicología - UBA

www.psi.uba.ar/investigaciones.php?var=investigaciones/revistas/...En caché
Prostitución femenina: reducción de riesgos y promoción de salud. Kattya Pérez Chávez, Cynthia Bruno, Rosana Peirano, Vanina Delbene, Gabriela Estelle, ...


ANUARIO DE INVESTIGACIONES

Anuario VIII

Prostitución femenina: reducción de riesgos y promoción de salud
Kattya Pérez Chávez, Cynthia Bruno, Rosana Peirano, Vanina Delbene, Gabriela Estelle, Alina Piattelli, Verónica Veloso * Proyecto JP07, subsidiado por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UBA. UBACyT, Facultad de Psicología. Directora: Kattya Pérez Chávez
Sede del Proyecto: Instituto de Investigaciones, Cátedra Psicología Preventiva.
Dirección: Independencia 3065, 3°. E-mail kperez@psi.uba.ar

RESUMEN

Nuestro objetivo central es explorar los padecimientos biopsíquicos y la modalidad autoperceptiva de los mismos que poseen las trabajadoras en el desempeño del oficio prostitución propiciado por la interrelación que subyace entre representaciones sociales, desgaste laboral y reproducción social.
Nuestro propósito es dar cuenta de las múltiples precariedades de este oficio y facilitar desde el marco de la prevención crítica la integración de estrategias que involucren la disminución de riesgos y promuevan la salud.
Palabras Clave: representaciones sociales - desgaste laboral -reproducción social - oficio prostitución - autopercepción - estrategias preventivas-
reducción de riesgos - promoción de salud.



junto a ramón santana vazquez, varios de los contactos que siempre acosaron están aquí otra vez http://fanzineepisodiocultural.blogspot.com/  entre los cuales seguramente estaran los que se hacían pasar por mi padre mezclados con otros aprovechados y así interminable e incansablemente, gente muy buena, muy copada. De mierda digamos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario